¡Prepara una exquisita tarta para los amantes del chocolate!
Ingredientes necesarios
Para que puedas preparar esta deliciosa tarta tres chocolates en tu Thermomix, aquí tienes todos los ingredientes que necesitarás:
- 150 g de chocolate negro
- 150 g de chocolate con leche
- 150 g de chocolate blanco
- 400 ml de nata para montar (crema de leche)
- 300 ml de leche
- 90 g de azúcar
- 6 hojas de gelatina (o gelatina en polvo, aproximadamente 18 g)
- 1 paquete de galletas Digestive o similar (para la base)
- 70 g de mantequilla derretida
- Una pizca de sal
Instrucciones paso a paso
Preparar la base de galleta
Para iniciar, coloca las galletas Digestive en el vaso de tu Thermomix. Tritura a velocidad 5 durante unos segundos o hasta que las galletas estén finamente trituradas. Si prefieres, puedes usar una bolsa de plástico y un rodillo para triturarlas manualmente.
Añade la mantequilla derretida en el vaso y mezcla a velocidad 3 durante 10 segundos. Debe formar una masa homogénea. Si es necesario, raspa los lados para asegurar que todo quede bien incorporado.
Vierte la mezcla en un molde desmoldable, presionando firmemente con el dorso de una cuchara. Asegúrate de que la base esté uniforme. Coloca el molde en el frigorífico mientras preparas las capas de chocolate.
Preparar la primera capa: Chocolate negro
Hidrata las hojas de gelatina en agua fría durante unos 5 minutos. Escurre y reserva.
Pon en el vaso de la Thermomix 200 ml de nata y 100 ml de leche. Añade 50 g de azúcar y calienta a 90°C en velocidad 1 durante 5 minutos.
Incorpora el chocolate negro troceado y mezcla a velocidad 3 hasta que se derrita. Agrega las hojas de gelatina escurridas y mezcla de nuevo a velocidad 3 hasta que estén bien disueltas.
Vierte la mezcla sobre la base de galletas y deja enfriar en el frigorífico durante 30 minutos o hasta que esté cuajada.
Preparar la segunda capa: Chocolate con leche
Al igual que en el paso anterior, hidrata las hojas de gelatina. En el vaso de la Thermomix, combina 200 ml de nata, 100 ml de leche, y 30 g de azúcar. Calienta a 90°C en velocidad 1 durante 5 minutos.
Añade el chocolate con leche troceado y mezcla a velocidad 3 hasta que se derrita. Incorpora la gelatina ya escurrida y mezcla nuevamente a velocidad 3.
Vierte esta mezcla cuidadosamente sobre la primera capa que ya está cuajada. Deja en el frigorífico otra vez durante 30 minutos.
Preparar la tercera capa: Chocolate blanco
Repite el proceso de hidratación de las hojas de gelatina. En el vaso de la Thermomix, coloca 200 ml de nata, 100 ml de leche y 10 g de azúcar. Calienta a 90°C en velocidad 1 durante 5 minutos.
Añade el chocolate blanco troceado y mezcla a velocidad 3. Finalmente, incorpora la gelatina escurrida y mezcla hasta que se integre.
Vierte la mezcla sobre la segunda capa. Deja que la tarta repose en el frigorífico al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla toda la noche.
Tiempo de cocción
El tiempo total de preparación es de aproximadamente 1 hora, pero deberás considerar las horas de enfriamiento en el frigorífico para cada capa. En total, te recomiendo al menos 6 horas de tiempo de refrigeración después de montar la tarta.
Conservación
La tarta tres chocolates se puede conservar en el frigorífico durante 3 a 5 días. Es importante cubrirla para que no se contamine con otros olores del refrigerador. También puedes congelarla si deseas conservarla más tiempo, aunque la textura puede verse afectada al descongelarla.
Consejos adicionales
- Utiliza chocolate de buena calidad para obtener el mejor sabor en la tarta.
- Si prefieres un postre menos dulce, reduce la cantidad de azúcar en cada capa, pero recuerda que el chocolate también tiene su contenido de azúcar.
- Puedes añadir un poco de café al chocolate negro para realzar su sabor.
- Decora con virutas de chocolate o fruta fresca al momento de servir.
¿Puedo hacer esta receta sin Thermomix?
¡Sí! Si no tienes Thermomix, puedes derretir los chocolates de forma tradicional en un cazo al baño maría y batir la nata con un batidor manual o eléctrico.
¿Puedo sustituir la gelatina por otro ingrediente?
Ciertamente, puedes optar por agar-agar, que es una alternativa vegetal, adaptando las proporciones según las instrucciones del fabricante.
¿Qué hago si la tarta no cuaja?
Asegúrate de que la gelatina esté bien hidratada y disuelta en cada mezcla. Si la tarta no cuaja, puedes añadir más gelatina a la mezcla o reservarla en el frigorífico por más tiempo.
¿Esposible hacer una versión sin gluten?
Sí, simplemente utiliza galletas sin gluten para la base, y asegúrate de que todos los ingredientes sean libres de gluten.