Disfruta de un postre delicioso y nutritivo
Si estás buscando una opción de postre que sea tanto saludable como deliciosa, ¡has llegado al lugar correcto! El bizcocho de yogur y chocolate que vamos a preparar hoy es perfecto para satisfacer esos antojos dulces de una manera más equilibrada. Esta receta combina los beneficios del yogur, que aporta proteínas y probióticos, con el sabor irresistible del chocolate. Además, es fácil de hacer y puedes disfrutar de una rebanada cualquier día de la semana. A continuación, te guiaré paso a paso en este proceso de cocción que te dejará deseando más.
Ingredientes necesarios
- 1 yogur natural (de 125g, sin azúcar)
- 3 huevos grandes
- 150g de harina integral
- 50g de cacao en polvo sin azúcar
- 100g de miel o sirope de agave (ajustar al gusto)
- 50ml de aceite de oliva suave o aceite de coco
- 1 sobre de levadura en polvo (aproximadamente 16g)
- Una pizca de sal
- Chips de chocolate negro (opcional, para decorar)
Instrucciones paso a paso para la preparación
Paso 1: Prepara los ingredientes
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano y tu horno precalentado a 180°C (356°F). Esto permitirá que tu bizcocho se cocine de manera uniforme.
Paso 2: Mezcla los ingredientes húmedos
En un bol grande, bate los huevos junto con el yogur y la miel/sirope de agave. Mezcla bien hasta que la mezcla sea homogénea. Puedes hacerlo con un batidor manual o una batidora eléctrica a baja velocidad durante unos minutos.
Paso 3: Agrega los ingredientes secos
Tamiza la harina, el cacao en polvo, la levadura y la sal en un bol aparte. Luego, incorpora estos ingredientes secos a la mezcla de ingredientes húmedos. Mezcla suavemente utilizando una espátula o cuchara de madera, hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
Paso 4: Incorpora el aceite
Agrega el aceite a la mezcla y mezcla nuevamente hasta que esté bien combinado. Si decides añadir chips de chocolate, este es el momento de hacerlo, asegurándote de que queden distribuidos uniformemente en la masa.
Paso 5: Vierte la mezcla en el molde
Engrasa un molde para bizcochos con un poco de aceite o mantequilla y vierte la mezcla en él. Alisa la parte superior con una espátula para que quede uniforme.
Paso 6: Hornea el bizcocho
Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante unos 30-35 minutos. Para saber si está listo, introduce un palillo en el centro; si sale limpio o con algunas migajas húmedas, tu bizcocho está perfecto.
Paso 7: Deja enfriar y desmolda
Una vez que el bizcocho esté horneado, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante aproximadamente 10 minutos. Luego, pásalo a una rejilla para que se enfríe completamente antes de cortarlo en rebanadas.
Tiempo de cocción y conservación
Este bizcocho se puede conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 3-4 días. Si deseas que dure más tiempo, puedes refrigerarlo, aunque es recomendable consumirlo a temperatura ambiente para disfrutar de su mejor sabor y textura.
Consejos adicionales
- Para un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de extracto de vainilla a la mezcla.
- Experimenta con diferentes tipos de yogur: puedes utilizar yogur saborizado si deseas un bizcocho más dulce, o yogur griego para una textura más cremosa.
- Acompaña tu bizcocho de yogur y chocolate con frutas frescas, como fresas o plátanos, para un postre más nutritivo.
¿Puedo sustituir la miel por otro edulcorante?
Sí, puedes usar sirope de agave, azúcar de coco o cualquier otro edulcorante de tu preferencia. Ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar ligeramente.
¿Se puede congelar el bizcocho?
¡Sí! El bizcocho se puede congelar. Asegúrate de envolverlo bien en papel film y guardarlo en un recipiente hermético. Para descongelarlo, simplemente déjalo a temperatura ambiente durante unas horas.
¿Es apto para dietas sin gluten?
Puedes hacer una versión sin gluten utilizando harina de almendra o harina de avena. Siempre verifica que estén libres de gluten si eso es fundamental para tu dieta.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente entre 8 a 10 porciones, dependiendo del tamaño que desees para las rebanadas.