Bienvenido a la receta que transformará tus meriendas. Si eres amante del chocolate y buscas opciones sin gluten, estás en el lugar correcto. Este bizcocho es esponjoso, húmedo y con un intenso sabor a chocolate, ideal para cualquier ocasión. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para prepararlo. ¡No te lo pierdas!
Ingredientes Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Para preparar un delicioso bizcocho de chocolate sin gluten en Thermomix, necesitarás:
- 200 g de chocolate negro sin gluten
- 150 g de azúcar
- 4 huevos grandes
- 100 ml de aceite de oliva suave o aceite de girasol
- 100 g de harina de almendra (puedes usar harina de arroz si prefieres)
- 1 sobre de levadura en polvo (asegúrate de que sea sin gluten)
- Una pizca de sal
- Azúcar glass para decorar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Chocolate
1. Comienza precalentando tu horno a 180°C. Este paso es fundamental para que el bizcocho suba correctamente.
2. Coloca el chocolate negro en el vaso de la Thermomix, y tritura durante 10 segundos a velocidad 7 hasta que quede en trozos finos.
3. Añade 30 segundos a 50°C en velocidad 2 para derretirlo. El chocolate debe estar completamente derretido y suave.
Mezcla de Ingredientes
4. Agrega el azúcar y los huevos en el vaso. Bate durante 1 minuto en velocidad 5. Esto ayudará a integrar los ingredientes y aportará esponjosidad a la mezcla.
5. Incorpora el aceite y mezcla durante 30 segundos en velocidad 3.
6. En este punto, añade la harina de almendra, la levadura y la pizca de sal. Mezcla durante 30 segundos en velocidad 4. Asegúrate de que no queden grumos, la mezcla debe ser homogénea.
Hornea el Bizcocho
7. Vierte la mezcla en un molde previamente enmantecado y enharinado (puedes usar harina de arroz o de almendra para enharinar). Asegúrate de que el molde tenga suficiente profundidad, ya que el bizcocho crecerá.
8. Hornea durante 30-35 minutos. Utiliza un palillo para comprobar que el bizcocho está listo; si sale limpio, puede sacarse del horno.
9. Deja enfriar en el molde por unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego, transfiere a una rejilla para que se enfríe completamente.
Consejos de Conservación
Es recomendable conservar el bizcocho en un recipiente hermético a temperatura ambiente, donde podrá mantenerse fresco hasta por 5 días. Si quieres prolongar su vida útil, también puedes refrigerarlo, aunque esto puede afectar ligeramente su textura.
Consejos Adicionales
1. Puedes enriquecer el bizcocho con nueces troceadas, chips de chocolate o añadir un poco de café en la mezcla para intensificar el sabor del chocolate.
2. Si prefieres un bizcocho más húmedo, puedes añadir una cucharada de yogur natural a la mezcla.
3. Para darle un toque decorativo, espolvorea un poco de azúcar glass por encima una vez que el bizcocho esté completamente frío.
¿Puedo reemplazar la harina de almendra por otra harina sin gluten?
¡Sí! Puedes utilizar cualquier harina sin gluten que prefieras, como la harina de arroz o una mezcla para repostería sin gluten, aunque esto puede afectar la textura y el sabor del bizcocho.
¿Es posible hacer esta receta vegana?
Para adaptar la receta a una versión vegana, puedes utilizar un sustituto de huevos como el puré de plátano o el yogur de soja, y elegir un chocolate negro que sea vegano. Asegúrate de que todos los ingredientes sean libres de productos animales.
¿Puedo congelar el bizcocho?
Definitivamente. El bizcocho de chocolate sin gluten se puede congelar. Corta en porciones y envuélvelas bien antes de guardarlas en el congelador. Para descongelar, simplemente déjalas reposar a temperatura ambiente.