Cacao Puro Desgrasado en Mercadona: Beneficios y Mejores Usos

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cacao puro desgrasado y cómo aprovecharlo en tu cocina.

¿Qué es el Cacao Puro Desgrasado?

El cacao puro desgrasado es un ingrediente versátil y saludable que se obtiene de las semillas de cacao. A diferencia del chocolate convencional, el cacao desgrasado ha sido procesado para eliminar la mayor parte de la grasa, lo que lo hace ideal para quienes buscan disfrutar del sabor del chocolate sin las calorías excesivas que aportan los productos azucarados y grasos. Es rico en antioxidantes, fibra y minerales como el magnesio y el hierro.

Beneficios del Cacao Puro Desgrasado

El consumo de cacao puro desgrasado tiene múltiples beneficios, entre los que se destacan:

  • Antioxidantes: Rico en flavonoides que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
  • Mejora el estado de ánimo: Contiene feniletilamina, un compuesto que mejora la sensación de bienestar.
  • Control del peso: Bajo en calorías y ayuda a controlar el apetito.
  • Salud cardiovascular: Contribuye a la salud del corazón al mejorar la circulación sanguínea.

Mejores Usos del Cacao Puro Desgrasado

El cacao puro desgrasado es perfecto para una variedad de recetas. Puedes usarlo en batidos, postres, y productos de panadería. Aquí te ofrecemos una deliciosa receta para que lo incorpores a tu dieta.

Receta: Brownies de Cacao Puro Desgrasado

Ingredientes

  • 1 taza de cacao puro desgrasado
  • 1 taza de azúcar (puedes usar azúcar de coco o stevia para una opción más saludable)
  • 1/2 taza de aceite de coco o mantequilla derretida
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de harina integral
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de nueces o almendras (opcional)

Instrucciones

  1. Precalentar el horno: Precalienta tu horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit).
  2. Preparar el molde: Engrasa un molde cuadrado de 20×20 cm o cúbrelo con papel para hornear.
  3. Mezclar los ingredientes secos: En un tazón grande, combina el cacao puro desgrasado, el azúcar, la harina integral y la sal.
  4. Agregar los ingredientes húmedos: Incorpora el aceite de coco (o mantequilla derretida), los huevos y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  5. Incorporar las nueces: Si decides usar nueces o almendras, agrégalas a la mezcla y revuélvelas.
  6. Verter en el molde: Vierte la mezcla en el molde previamente preparado, asegurándote de que esté bien distribuida.
  7. Hornear: Hornea durante 25 a 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  8. Enfriar: Deja enfriar en el molde durante 10 minutos, luego retira y deja enfriar completamente sobre una rejilla.

Tiempo de Cocción

La preparación puede llevarte aproximadamente 15 minutos, mientras que el tiempo de cocción es de 25 a 30 minutos. En total, tendrás un delicioso postre en aproximadamente 45 minutos.

Conservación

Una vez que los brownies estén completamente fríos, guárdalos en un recipiente hermético. Pueden durar hasta 5 días a temperatura ambiente o 1 semana en el refrigerador. También puedes congelarlos por hasta 3 meses, asegurándote de envolverlos bien en papel film.

Consejos Adicionales

Si deseas un sabor más intenso, puedes agregar una pizca de café instantáneo a la mezcla. Además, experimenta agregando otros ingredientes como chispas de chocolate negro o fruta seca para darle un toque especial a tus brownies.

¿Puedo usar cacao puro desgrasado en smoothies?

¡Sí! El cacao puro desgrasado es una excelente adición a los smoothies, añadiendo un sabor intenso y beneficios saludables.

¿Es el cacao puro desgrasado adecuado para personas a dieta?

Definitivamente, su bajo contenido en calorías y alto en nutrientes lo hacen ideal para personas que buscan controlar su peso sin renunciar al chocolate.

¿Dónde comprar cacao puro desgrasado?

El cacao puro desgrasado está disponible en mercados como Mercadona y en tiendas de productos naturales o en línea.

¿Puedo sustituir la harina integral por otro tipo de harina?

Sí, la harina de almendra o la harina de avena son buenas alternativas si buscas una opción sin gluten.