Todo lo que necesitas saber para preparar tu propia crema de cacao proteica en casa.
¿Qué es la crema de cacao proteica?
La crema de cacao proteica es una deliciosa y saludable alternativa a diversas cremas y untar convencionales que suelen estar cargadas de azúcares y grasas poco saludables. Esta crema no solo satisface el antojo de algo dulce y sabroso, sino que también aporta un extra de proteínas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan fortalecer su nutrición, ya sea para el desayuno, merienda, o post-entrenamiento.
Beneficios de la crema de cacao proteica
- Alta en proteínas: Perfecta para quienes buscan aumentar su ingesta proteica.
- Antioxidantes: El cacao puro es rico en antioxidantes, lo que ayuda a combatir los radicales libres.
- Versatilidad: Puede ser utilizada en tostadas, batidos, yogures, y más.
- Opciones personalizables: Se puede adaptar según las preferencias dietéticas y necesidades nutricionales.
Ingredientes necesarios
Para preparar tu propia crema de cacao proteica, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 100 g de cacao puro en polvo (sin azúcar)
- 100 g de proteína en polvo (de suero, vegetal o la que prefieras)
- 250 ml de leche o bebida vegetal (almendra, soja, avena, etc.)
- 75 g de miel o edulcorante al gusto
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Pizca de sal
- Opcional: nueces o avellanas trituradas para añadir textura
Instrucciones paso a paso para la preparación
Paso 1: Preparar los ingredientes
Asegúrate de tener todos los ingredientes listos y medidos. Esto ayudará a que el proceso de preparar la crema sea más rápido y eficiente.
Paso 2: Mezclar los ingredientes secos
En un bol grande, combina el cacao en polvo, la proteína en polvo, y una pizca de sal. Mezcla bien con una cuchara o un batidor para asegurarte de que no queden grumos y los ingredientes estén bien integrados.
Paso 3: Incorporar los ingredientes líquidos
Añade la leche o bebida vegetal y el extracto de vainilla a la mezcla de ingredientes secos. Es importante hacerlo poco a poco mientras mezclas constantemente para evitar grumos y conseguir una textura suave.
Paso 4: Añadir el edulcorante
Incorpora la miel (o tu edulcorante preferido) a la mezcla. Si prefieres una crema más dulce, ajusta la cantidad de miel según tu gusto.
Paso 5: Batir la mezcla
Utiliza una batidora eléctrica para mezclar todos los ingredientes hasta que consigas una crema homogénea y suave. Si no tienes batidora, puedes usar un batidor manual, pero puede requerir más tiempo y esfuerzo.
Paso 6: Opcional – Añadir trocitos de nueces
Si deseas añadir una textura extra a tu crema, este es el momento de incorporar nueces o avellanas trituradas. Mezcla suavemente con una espátula.
Paso 7: Refrigerar y servir
Transfiere la crema a un tarro de vidrio hermético y refrigérala durante al menos una hora antes de servir. Esto ayudará a que los sabores se integren mejor y la textura se asiente.
Tiempo de preparación y cocción
La preparación de la crema de cacao proteica toma aproximadamente 15 minutos, más el tiempo de refrigeración que es de al menos una hora. En total, puedes esperar alrededor de 1 hora y 15 minutos para disfrutar de tu deliciosa crema.
Conservación de la crema de cacao proteica
Para mantener la frescura y el sabor de tu crema, guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador. Deberías consumirla en un plazo de 1 a 2 semanas. Asegúrate de remover bien siempre que la saques, ya que puede separarse ligeramente.
Consejos adicionales para una crema perfecta
- Personaliza los sabores: Puedes experimentar añadiendo canela, cacao nibs o incluso un toque de café para darle más profundidad de sabor.
- Textura: Si prefieres una crema más líquida, ajusta la cantidad de leche o bebida vegetal. Para una crema más espesa, aumenta un poco la proteína en polvo.
- Sin azúcar: Si deseas evitar completamente el azúcar, considera el uso de edulcorantes naturales como stevia o eritritol.
¿Puedo utilizar un edulcorante diferente a la miel?
¡Claro! Puedes usar cualquier edulcorante que prefieras, como jarabe de arce, agave, o incluso edulcorantes artificiales. La cantidad puede variar, así que ajusta al gusto.
¿Es adecuada para personas con intolerancia a la lactosa?
Sí, al utilizar leche o bebida vegetal, puedes crear una versión completamente libre de lactosa. Asegúrate de que tu proteína en polvo sea también sin lactosa.
¿Puedo congelar la crema de cacao proteica?
Si bien no es necesario congelarla, puedes hacerlo. Sin embargo, al descongelarla, es posible que necesites batirla nuevamente para recuperar su textura.
¿Hay opciones sin proteína en polvo?
Sí, si prefieres no usar proteína en polvo, puedes aumentar la cantidad de cacao y añadir más frutos secos, aunque la crema será menos rica en proteínas.
¿Cuáles son algunas formas de disfrutar la crema de cacao proteica?
Además de untarla sobre pan o tostadas, puedes usarla en batidos, como topping para yogur, o incluso para rellenar pancakes y crepes.