Una travesía por el mundo del chocolate: descubriendo su rica variedad y deleite sensorial
El chocolate es uno de los placeres más universales que existen. Desde sus inicios en la cultura mesoamericana hasta convertirse en un símbolo de lujo y elegancia, los chocolates han evolucionado en sabor, calidad y presentación. Pero, ¿cómo determinar cuáles son los mejores en el mundo? Esta guía está diseñada para explorar los chocolates más exclusivos, sus orígenes, y cómo hacer una exquisita receta de chocolate en casa que refleje la calidad y el sabor del chocolate de alta gama.
Mejores Chocolates del Mundo
Valrhona
Originario de Francia, Valrhona es conocido por su dedicación a la calidad y el sabor, ideal para chefs y amantes del chocolate.
Amedei
Con una producción limitada y un enfoque en la sostenibilidad, Amedei de Italia ofrece chocolates gourmet con un sabor único.
Michel Cluizel
Este chocolatero francés es conocido por su compromiso con los ingredientes de alta calidad y sabores auténticos.
Scharffen Berger
Un pionero en la elaboración de chocolates artesanales en Estados Unidos, famoso por sus barritas y tabletas ricas en sabor.
Domori
De Italia, Domori se destaca por su uso de granos de cacao excepcionales y técnicas de producción refinadas.
Godiva
Conocido mundialmente, Godiva representa la esencia del chocolate belga y su presentación lujosa es igualmente notable.
Patchi
Una marca de lujo originaria de Líbano, Patchi se enfoca en la presentación y una variedad impresionante de sabores.
La Maison du Chocolat
Este fabricante francés es sinónimo de elegancia y sofisticación, creando chocolates que son obras de arte tanto en sabor como en diseño.
Rico Chocolates
Desde Colombia, Rico Chocolates resalta la rica biodiversidad de su cacao a través de innovadores productos de chocolate.
Chocolatier Oooh La La
Una pequeña marca británica que ha ganado la atención por su compromiso con el cacao de comercio justo y sabores únicos.
Receta de Chocolate Artesanal
Ingredientes Necesarios
- 250 g de granos de cacao tostados
- 100 g de manteca de cacao
- 75 g de azúcar moreno
- Una pizca de sal
- Opcional: sabores adicionales como vainilla, chile o café
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar los ingredientes: Asegúrate de que los granos de cacao estén bien tostados. Si es necesario, colócalos en una sartén a fuego bajo durante unos minutos para resaltar su aroma.
- Moler los granos: Utiliza un procesador de alimentos o un molino de café para triturar los granos hasta obtener una pasta llamada «licor de cacao». Esto puede tardar entre 5 y 10 minutos.
- Derretir la manteca de cacao: En un baño maría, derrite la manteca de cacao. Esto permitirá que se combine mejor con el licor de cacao.
- Mezclar ingredientes: En un bol, mezcla el licor de cacao con la manteca derretida, el azúcar moreno y la pizca de sal. Asegúrate de que el azúcar se disuelva completamente.
- Agregar sabores opcionales: Si deseas agregar vainilla, chile o café, este es el momento. Mezcla todo hasta integrar bien.
- Templar el chocolate: Este paso es crucial para obtener una textura suave. Vierte la mezcla en una superficie de mármol y extendida con una espátula, luego vuelve a mezclar.
- Verter en moldes: Una vez que la mezcla esté suave y templada, viértela en moldes pre-engrasados y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
- Conservar: Deja los chocolates reposar durante al menos 24 horas en un lugar fresco y seco antes de desmoldarlos y disfrutar.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación es de aproximadamente 2 horas, incluyendo la preparación, derretido y enfriamiento. Sin embargo, se recomienda dejar reposar el chocolate al menos 24 horas para una mejor textura y sabor.
Conservación
Una vez que hayas desmoldado los chocolates, guárdalos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa para mantener su frescura. Se recomienda consumirlos dentro de 2 meses para disfrutar de su máximo sabor.
Consejos Adicionales
- Experimenta con distintos tipos de azúcares o endulzantes para personalizar aún más tu chocolate.
- Juega con la textura agregando nueces, frutas deshidratadas o especias.
- Si prefieres un chocolate más cremoso, añade más manteca de cacao.
¿Puedo utilizar granos de cacao crudos?
Sí, los granos de cacao crudos pueden ser utilizados para preparar chocolate, pero el sabor y la textura pueden variar en comparación con los granos tostados.
¿Qué tipo de azúcar se recomienda para hacer chocolate?
El azúcar moreno es ideal debido a su sabor profundo, pero puedes usar azúcar regular o incluso endulzantes naturales como la miel o el sirope de arce.
¿Puedo derretir la manteca de cacao en el microondas?
Sí, se puede hacer, asegurándote de usar un recipiente apto para microondas y calentando a intervalos cortos para evitar que se queme.
¿El proceso de templado es necesario?
Templar el chocolate no es obligatorio, pero sí recomendado si deseas una apariencia brillante y una textura suave al romper el chocolate.
¿Puedo agregar ingredientes adicionales a la mezcla de chocolate?
Por supuesto, es una excelente forma de personalizar tus chocolates. Solo asegúrate de no agregar demasiados líquidos que puedan afectar la emulsión.