¡Bienvenidos amantes de los postres! Hoy les traigo una receta que seguro dejará a todos con ganas de repetir: la deliciosa tarta tres chocolates con gelatina sin nata. Este postre es una combinación perfecta de texturas y sabores que encantará a tus invitados en cualquier ocasión. La tarta es ligera, cremosa y, lo mejor de todo, ¡sin nata! Además, es fácil y rápida de preparar, ideal para aquellos que no cuentan con mucho tiempo en la cocina. A lo largo de este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas disfrutar de esta delicia en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
A continuación, te presento los ingredientes necesarios para preparar nuestra tarta tres chocolates:
- 200 g de galletas de chocolate (tipo Oreo o similares)
- 100 g de mantequilla derretida
- 250 g de chocolate noir (70% cacao)
- 250 g de chocolate con leche
- 250 g de chocolate blanco
- 500 ml de leche
- 500 ml de nata para montar (opcional, pero se puede sustituir por gelatina)
- 12 g de gelatina en polvo
- 180 g de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Pizca de sal
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Base
- Comienza precalentando el horno a 180°C (356°F).
- En un procesador de alimentos, tritura las galletas de chocolate hasta obtener un polvo fino.
- En un bol, mezcla el polvo de galletas con la mantequilla derretida hasta que estén bien integrados.
- Vierte la mezcla en un molde desmontable y presiona firmemente con el dorso de una cuchara para formar una base uniforme.
- Hornea durante 10 minutos y luego deja enfriar mientras preparas el relleno.
Relleno de Chocolate Noir
- Comienza disolviendo 4 g de gelatina en 60 ml de agua fría y deja reposar unos minutos.
- En una cacerola, calienta 250 ml de leche con 80 g de azúcar y una pizca de sal a fuego medio-bajo.
- Cuando la leche esté caliente, retira del fuego y añade el chocolate noir troceado. Mezcla hasta que se derrita completamente.
- Agrega la gelatina disuelta a la mezcla de chocolate y leche y revuelve bien.
- Vierte esta mezcla sobre la base de galletas enfriada y lleva al refrigerador durante al menos 30 minutos para que cuaje.
Relleno de Chocolate con Leche
- Repite el proceso anterior, disolviendo 4 g de gelatina en 60 ml de agua fría.
- Calienta 250 ml de leche, añadiendo 60 g de azúcar y una pizca de sal.
- Retira del fuego, añade el chocolate con leche y mezcla bien.
- Agrega la gelatina disuelta a la mezcla y remueve hasta que todo esté incorporado.
- Vierte la mezcla sobre la capa de chocolate noir ya cuajada y vuelve a refrigerar durante 30 minutos.
Relleno de Chocolate Blanco
- Para la última capa, disuelve 4 g de gelatina en 60 ml de agua fría y deja reposar.
- Calienta el resto de la leche (250 ml) junto con 40 g de azúcar y una pizca de sal en una cacerola.
- Cuando esté caliente, retira del fuego, añade el chocolate blanco y mezcla hasta que se derrita.
- Añade la gelatina disuelta y mezcla bien nuevamente.
- Vierte esta mezcla sobre la capa de chocolate con leche y refrigerar durante al menos 2 horas para que cuaje completamente.
Conservación
Una vez que la tarta ha cuajado y está lista para servir, puedes mantenerla en la nevera. Es recomendable consumirla en un plazo de 3 a 5 días para disfrutar de su mejor frescura. Si deseas conservarla más tiempo, puedes congelarla. Asegúrate de envolverla bien en film transparente para evitar que absorba olores del congelador. Para descongelarla, solo necesitarás pasarla una noche en el refrigerador y estará lista para disfrutar.
Consejos Adicionales
- Si no encuentras gelatina en polvo, también puedes utilizar gelatina de hoja siguiendo las instrucciones del paquete para su uso.
- Para un toque extra, puedes decorar la tarta con chocolate rallado, frutas frescas o salsas dulces al momento de servir.
- Si te gusta un sabor más intenso, prueba añadiendo un poco de café a la mezcla de chocolate noir o con leche.
¿Puede hacerse sin gelatina?
Si prefieres evitar la gelatina, puedes utilizar otros espesantes naturales, como el agar-agar, aunque la textura final sería diferente. ¡Siempre podemos experimentar!
¿Se puede hacer con otros tipos de chocolate?
Por supuesto, puedes usar cualquier chocolate de tu elección. Prueba a combinar chocolate blanco con chocolate con leche o incluso chocolate malteado para darle un toque original.
¿Es apta para personas con intolerancia a la lactosa?
Para hacer esta tarta apta para personas con intolerancia a la lactosa, se pueden utilizar leches vegetales y chocolates sin lactosa. ¡Así disfrutarán todos!
¿Es posible hacer mini tartas o porciones individuales?
Sí, puedes usar moldes para muffins o tartaletas pequeñas para hacer porciones individuales. Solo asegúrate de ajustar los tiempos de refrigeración según el tamaño.