Un Clásico Madrileño que No Puedes Perderte
La Chocolatería San Ginés no es solo un lugar donde disfrutar de un exquisito chocolate a la taza, sino que es un auténtico templo de la gastronomía española. Ubicada en el emblemático Pasadizo de San Ginés, este famoso establecimiento se ha convertido en un símbolo de Madrid desde su apertura en 1894. Su peculiar historia, su deliciosa oferta y su ambiente acogedor atraen a miles de visitantes cada año, convirtiéndolo en un lugar de referencia para locales y turistas por igual. En este artículo, te invitamos a descubrir cómo puedes replicar su famoso chocolate a la taza en casa, garantizando un dulce paseo por la historia del chocolate en Madrid.
Receta de Chocolate a la Taza al Estilo de la Chocolatería San Ginés
Ingredientes Necesarios
- 250 ml de leche entera
- 100 ml de agua
- 50 g de chocolate negro (al menos 70% de cacao)
- 2 cucharadas de azúcar (opcional, al gusto)
- 1 cucharada de maicena (opcional para espesar)
- Una pizca de sal
- 1 pieza de pan (opcional, para acompañar)
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar los Ingredientes: Asegúrate de que tienes todos los ingredientes listos y a la mano. Trocea el chocolate negro en pedazos pequeños para facilitar su disolución.
- Calentar la Leche y el Agua: En una cacerola, mezcla la leche y el agua y ponla a calentar a fuego medio. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo.
- Agregar el Chocolate: Cuando la mezcla comience a calentar (sin llegar a hervir), añade el chocolate troceado. Continúa removiendo hasta que se derrita completamente y obtengas un líquido uniforme.
- Endulzar al Gusto: Si prefieres un chocolate más dulce, añade las 2 cucharadas de azúcar. Recuerda que el chocolate negro puede ser un poco amargo, así que ajusta la cantidad según tu preferencia.
- Opcional – Espesar el Chocolate: Si quieres un chocolate a la taza más espeso y cremoso, en un bol pequeño mezcla la cucharada de maicena con un poco de leche fría y añade la mezcla a la cacerola. Cocina todo a fuego bajo mientras remueves para evitar grumos.
- Agregar Sal: Una pizca de sal realzará los sabores del chocolate. Añádelo y mezcla bien.
- Servir Caliente: Una vez que la mezcla esté a tu gusto, retira la cacerola del fuego. Vierte el chocolate en tazas calientes y sirve inmediatamente.
- Acompañar con Pan: Puedes disfrutar de tu chocolate a la taza con un delicioso trozo de pan o churros, tal como se hace en la Chocolatería San Ginés.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación y cocción de este chocolate a la taza es de aproximadamente 15-20 minutos, dependiendo de la rapidez con que prepares los ingredientes y de cómo te gusta tu chocolate.
Conservación y Consejos Adicionales
El chocolate que sobre tenga se puede guardar en un recipiente hermético en el frigorífico por hasta 3 días. Para recalentar, simplemente caliéntalo en una cacerola a fuego bajo, removiendo constantemente. Si deseas un chocolate más suave al recalentar, puedes añadir un poco de leche.
Si quieres experimentar, prueba añadir un toque de canela o un chorrito de licor para darle un giro especial a la receta. Además, el uso de diferentes tipos de chocolate puede alterar significativamente el sabor, así que no dudes en probar con chocolate con leche o incluso chocolate blanco.
¿Puedo usar chocolate en polvo en lugar de chocolate sólido?
Sí, pero deberás ajustar la cantidad de azúcar, ya que muchos chocolates en polvo ya tienen azúcares añadidos.
¿Es necesario utilizar maicena?
No, la maicena es una opción si prefieres un chocolate más espeso. Si lo deseas más ligero, simplemente omítelo.
¿Puedo hacer esto con leche vegetal?
Absolutamente, las leches vegetales como la de almendra o avena también funcionan muy bien, pero presta atención a los sabores, ya que pueden alterar el resultado final.