Descubre cómo hacer un delicioso chocolate inspirado en la icónica obra de Roald Dahl.
En el encantador universo de «Charlie y la Fábrica de Chocolate» de Roald Dahl, los sueños y la imaginación se entrelazan en un lugar donde el chocolate fluye como un río y las golosinas son la norma. Inspirado por los mágicos elementos de esta obra literaria, Edu Soto ha diseñado una receta exquisita que permite a los amantes del chocolate experimentar la dulzura y la creatividad dentro de sus propias cocinas. A continuación, te guiamos a través de los pasos para crear un exquisito chocolate casero que será la envidia de todos.
Ingredientes Necesarios
- 250 g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
- 100 g de chocolate con leche
- 50 g de chocolate blanco
- 50 g de mantequilla sin sal
- 1 taza de nueces picadas (opcional)
- 1 taza de malvaviscos miniatura
- Esencia de vainilla al gusto
- Sal marina al gusto
Utensilios Necesarios
- Olla para baño maría
- Espátula de silicona
- Moldes para chocolate (de silicona o de acero inoxidable)
- Papel para hornear
- Un tazón para mezclar
Instrucciones Paso a Paso
Preparar el Baño María
Coloca una olla con agua a fuego lento. La olla debe ser lo suficientemente grande para mantener un tazón sobre ella sin que el agua toque el fondo del tazón. Esta técnica asegura que el chocolate se derrita de manera uniforme sin quemarse.
Derretir el Chocolate
1. Comienza colocando el chocolate negro en el tazón y ponlo sobre la olla con agua caliente.
2. Revuelve el chocolate con la espátula hasta que esté completamente derretido y suave.
3. Añade el chocolate con leche y revuelve hasta que se integre por completo.
4. Finalmente, agrega el chocolate blanco y la mantequilla. Continúa revolviendo hasta obtener una mezcla cremosa.
Agregar Sabor
Una vez que el chocolate esté completamente derretido y homogéneo, añade la esencia de vainilla y un toque de sal marina. La sal realza el sabor del chocolate, así que no dudes en ajustarla a tu preferencia.
Incorporar Ingredientes Adicionales
Si decides añadir nueces picadas o malvaviscos, este es el momento perfecto para hacerlo. Mezcla bien para asegurarte de que se distribuyan de manera uniforme por toda la mezcla de chocolate.
Verter en Moldes
Con la mezcla lista, vierte el chocolate en los moldes. Puedes ser creativo y crear diferentes formas para que cada pieza de chocolate tenga su propia personalidad. Si usas papel encerado, recubre los moldes antes de verter el chocolate para facilitar la extracción más tarde.
Refrigerar
Coloca los moldes en el refrigerador durante aproximadamente 2 horas, o hasta que el chocolate esté completamente firme. Esto permitirá que todas las capas se sellen y logren una textura perfecta.
Desmoldar y Servir
Retira los moldes del refrigerador y desmolda cuidadosamente cada pedazo de chocolate. Puedes servirlo en una bandeja decorativa o empaquetarlo como un regalo especial.
Tiempo de Cocción y Conservación
El total de tiempo de preparación es de aproximadamente 20 minutos, con un tiempo de refrigeración de 2 horas. En total, debes planear 2 horas y 20 minutos. El chocolate puede ser conservado en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un recipiente hermético, por hasta 2 semanas.
Consejos Adicionales
– Para un toque extra de sabor, considera agregar especias como canela o pimienta de cayena.
– Si deseas un chocolate más suave, utiliza más chocolate con leche o chocolate blanco. Ajusta las proporciones a tu gusto.
– Explora utilizando frutas deshidratadas o galletas trituradas como ingredientes adicionales.
¿Puedo usar otro tipo de chocolate?
Sí, puedes experimentar con diferentes tipos de chocolate, como chocolate Ruby o chocolate sabor a frutos secos. Cada tipo dará un perfil de sabor único.
¿Qué debo hacer si mi chocolate se quema?
Si el chocolate se quema, lamentablemente no podrá recuperarse. Te recomendamos ajustar la temperatura del agua o usar un termómetro de cocina para asegurarte de que se mantenga por debajo de los 45°C.
¿Es necesario usar la mantequilla?
No es obligatorio, pero la mantequilla añade cremosidad y suavidad al chocolate. Puedes omitirla si prefieres una opción más intensa y menos grasa.
¿Puedo hacer esta receta vegana?
Claro, simplemente utiliza chocolate oscuro vegano y reemplaza la mantequilla por un aceite vegetal o un sustituto vegano.
Hacer tu propio chocolate es una experiencia encantadora que no solo permite saborear un exquisito manjar, sino también explorar tu creatividad culinaria. Edu Soto, al inspirarse en el mágico mundo de «Charlie y la Fábrica de Chocolate», nos recuerda que el chocolate, al igual que la vida, es mejor cuando se comparte y se disfruta al máximo. Ahora que tienes esta receta, ¡es hora de adentrarte en tu propia aventura chocolatera!