Receta Deliciosa de Pastel Vasco de Chocolate: Tradición y Sabor en Cada Bocado

Descubre el placer de cocinar un postre tradicional vasco

El Pastel Vasco de Chocolate es un manjar que se ha servido en mesas de celebración y en ocasiones especiales durante años. Esta deliciosa receta no solo satisface el paladar, sino que también cuenta con una rica historia detrás. Originario de la región del País Vasco, este pastel se caracteriza por su masa tierna y su exquisito relleno de chocolate. En esta guía, te mostramos paso a paso cómo preparar tu propio Pastel Vasco de Chocolate en casa, asegurándote de capturar la esencia de la tradición y ofrecer un sabor increíble en cada bocado.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un Pastel Vasco de Chocolate necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la masa:
    • 300 g de harina de trigo
    • 150 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
    • 100 g de azúcar
    • 1 huevo
    • 1 cucharadita de levadura en polvo
    • 1 pizca de sal
  • Para el relleno de chocolate:
    • 200 g de chocolate negro (mínimo 70% de cacao)
    • 100 ml de nata líquida
    • 50 g de azúcar
    • 2 huevos

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la masa

Quizás también te interese:  Receta de Coca de San Juan de Chocolate: Delicioso Postre Tradicional

1. Primero, en un bol grande, incorpora la harina de trigo, el azúcar, la levadura y la sal. Mezcla bien los ingredientes secos.

2. Añade la mantequilla cortada en trozos pequeños y comienza a deshacerla con tus dedos, hasta que obtengas una textura arenosa.

3. Agrega el huevo y mezcla hasta que todos los ingredientes se integren bien. La masa debe quedar suave y homogénea. En caso de que esté muy pegajosa, puedes agregar un poco más de harina.

4. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera durante aproximadamente 30 minutos. Esto ayudará a que la masa tome cuerpo.

Preparación del relleno de chocolate

5. Mientras la masa reposa, es momento de preparar el relleno de chocolate. Para ello, coloca el chocolate negro en un recipiente resistente al calor y derrítelo a baño maría. Alternativamente, puedes hacerlo en el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo ocasionalmente.

6. En otra olla, calienta la nata líquida con el azúcar hasta que esté caliente, pero no hirviendo.

7. Vierte la nata caliente sobre el chocolate derretido y mezcla bien hasta que se integren completamente.

8. Una vez que la mezcla de chocolate y nata esté homogénea, añade los huevos uno a uno, asegurándote de que cada huevo se mezcle completamente antes de añadir el siguiente.

Montaje del pastel

9. Precalienta el horno a 180°C (350°F) mientras preparas el molde.

10. Toma la masa del refrigerador y divídela en dos partes: una más grande para la base y otra más pequeña para la tapa.

11. Extiende la porción más grande de masa sobre una superficie enharinada con un rodillo, hasta que tenga un grosor de aproximadamente 5 mm. Coloca la masa en un molde para tartas previamente engrasado y asegúrate de cubrir bien los bordes.

12. Vierte el relleno de chocolate en el centro, esparciendo uniformemente.

13. Con la masa restante, extiéndela de la misma manera y colócala sobre el relleno de chocolate, sellando los bordes con un tenedor o presionando con los dedos.

14. Haz algunos cortes en la parte superior de la masa para permitir que el vapor escape durante la cocción.

Tiempo de Cocción

15. Hornea el pastel en el horno precalentado durante 30-35 minutos, o hasta que la masa esté dorada y firme al tacto.

16. Una vez cocido, retíralo del horno y deja enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, desmolda con cuidado y coloca el pastel sobre una rejilla para que se enfríe por completo.

Quizás también te interese:  Deliciosa Tarta de Chocolate de la Abuela: Receta Tradicional y Sencilla

Conservación del Pastel Vasco de Chocolate

17. Una vez que el pastel esté completamente frío, puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera. Se mantendrá fresco durante aproximadamente 3-4 días. También puedes congelar porciones individuales envueltas en film transparente y luego en papel aluminio para disfrutar en otro momento.

Consejos Adicionales

  • Asegúrate de usar un chocolate de buena calidad para obtener un mejor sabor en el relleno.
  • Si deseas darle un toque extra, puedes añadir una pizca de canela o un chorrito de vainilla al relleno de chocolate.
  • Este pastel se puede servir solo o acompañado de una bola de helado de vainilla para un contraste perfecto.

¿Puedo usar chocolate con leche para el relleno?

Si bien puedes usar chocolate con leche, el sabor será más dulce y menos intenso. Para mantener la esencia del Pastel Vasco, se recomienda utilizar chocolate negro.

¿Es necesario refrigerar el pastel?

Para conservar el pastel por más tiempo, es recomendable refrigerarlo, especialmente si vives en un clima cálido. Sin embargo, asegúrate de que esté bien cubierto para evitar que se seque.

Quizás también te interese:  Deliciosos Panellets de Coco y Chocolate: Receta Fácil y Rápida

¿Puedo agregar frutos secos al relleno?

¡Por supuesto! Los frutos secos como nueces o avellanas pueden añadir un toque crujiente y delicioso al pastel. Simplemente pica los frutos secos y añádelos a la mezcla de chocolate antes de verterla en la base.

¿Cuánto tiempo se puede congelar el pastel?

El Pastel Vasco puede congelarse hasta por 3 meses. Recuerda que es mejor descongelarlo en el refrigerador antes de consumirlo.

El Pastel Vasco de Chocolate es, sin duda, una delicia que no solo satisface el antojo por el dulce, sino que también te conecta con la rica herencia culinaria del País Vasco. Con esta receta, disfrutarás de un postre clásico en la comodidad de tu hogar, brindando momentos inolvidables a tus seres queridos. Así que no dudes en ponerte manos a la obra y disfrutar de cada bocado de esta exquisita joya de la repostería.