Descubre cómo hacer un bizcocho de chocolate sin huevo que es igual de delicioso y esponjoso.
Si buscas una receta de bizcocho que sea sencilla, sabrosa y que no requiera huevos, has llegado al lugar indicado. Esta receta de bizcocho de chocolate sin huevo con yogur es perfecta para personas veganas, alérgicas a los huevos o simplemente para quienes deseen probar una opción diferente.
La combinación de yogur y chocolate no solo le da una textura increíblemente esponjosa, sino que también aporta un sabor que hará que todos se pidan otro trozo.
Ingredientes Necesarios
Para preparar este delicioso bizcocho de chocolate, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 200 g de harina de trigo
- 150 g de azúcar (puedes usar azúcar moreno si prefieres)
- 50 g de cacao en polvo sin azúcar
- 1 yogur natural (puede ser de soja o de leche)
- 100 ml de aceite de girasol o de oliva
- 1 cucharada de polvo de hornear (aproximadamente 16 g)
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Pizca de sal
- 250 ml de leche (puede ser leche vegetal)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Instrucciones paso a paso para la preparación
Prepara el horno y el molde
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C. Mientras tanto, engrasa y enharina un molde para bizcocho de aproximadamente 22 cm de diámetro. Esto evitará que el bizcocho se pegue al molde una vez que esté cocido.
Mezcla los ingredientes secos
En un bol grande, tamiza la harina de trigo, el cacao en polvo, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, el azúcar y la pizca de sal. Mezcla bien con una espátula o varilla para asegurar que los ingredientes secos se integren uniformemente.
Agrega los ingredientes húmedos
Añade el yogur, el aceite, la leche y la esencia de vainilla al bol con los ingredientes secos. Mezcla todo cuidadosamente hasta que obtengas una masa homogénea. Es importante no mezclar en exceso; solo debes combinar los ingredientes hasta que desaparezcan los grumos.
Vierte la mezcla en el molde
Vierte la mezcla en el molde previamente preparado. Utiliza una espátula para alisar la superficie y asegurarte de que quede uniforme.
Hornea el bizcocho
coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos. Para comprobar que está listo, inserta un palillo en el centro del bizcocho; si sale limpio, significa que está cocido.
Enfría y decora
Una vez que el bizcocho esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Después, saca el bizcocho del molde y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla. Puedes decorarlo con un poco de azúcar glas, chocolate derretido o frutas frescas.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación será de aproximadamente 15 minutos, mientras que el tiempo de cocción será entre 30 y 35 minutos. En total, en menos de una hora podrás disfrutar de un exquisito bizcocho de chocolate.
Conservación
Este bizcocho se conserva perfectamente en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3-4 días. Si deseas prolongar su frescura, puedes refrigerarlo, y durará alrededor de una semana. Recuerda cubrirlo bien para evitar que se seque.
Consejos Adicionales
- Variantes: Puedes agregar nueces troceadas o chips de chocolate a la masa para darle un toque extra.
- Glaseado: Una vez que el bizcocho esté frío, puedes cubrirlo con un glaseado de cacao o una cobertura de chocolate para hacerlo aún más irresistible.
- Repostería creativa: Si deseas experimentar, puedes sustituir el yogur por puré de manzana para un bizcocho con un sabor afrutado y diferente.
¿Puedo sustituir el yogur por un ingrediente diferente?
Sí, puedes usar puré de plátano o compota de manzana como sustitutos del yogur. Esto añadirá un sabor distintivo al bizcocho.
¿Este bizcocho es apto para veganos?
Absolutamente, si utilizas yogur y leche de origen vegetal, esta receta es completamente vegana.
¿Puedo congelar este bizcocho?
Sí, puedes congelar el bizcocho en porciones. Asegúrate de envolverlo bien en film transparente o papel aluminio para evitar que se queme por el frío.
¿Qué tipo de cacao debo usar?
Se recomienda usar cacao en polvo sin azúcar para evitar que el bizcocho sea demasiado dulce. Esto mantendrá el equilibrio de sabores.
Hacer un delicioso bizcocho de chocolate sin huevo nunca ha sido tan fácil. Con ingredientes simples y un proceso directo, puedes disfrutar de un postre esponjoso y sabroso que incluso los no veganos disfrutarán.
¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con un bizcocho que seguramente se convertirá en un favorito!