Delicioso Chocolate con Picatostes en Navacerrada: La Receta Perfecta para el Invierno

¡Disfruta de una reconfortante bebida caliente con nuestra receta tradicional!

La llegada del invierno trae consigo la necesidad de reconfortar el cuerpo y el alma. En el corazón de la sierra de Guadarrama, donde las montañas de Navacerrada ofrecen un paisaje invernal espectacular, no hay nada mejor que disfrutar de un delicioso chocolate caliente acompañado de crujientes picatostes. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también puede convertirse en una tradición familiar que se comparte alrededor de la mesa. ¡Vamos a descubrir cómo hacer este placer invernal paso a paso!

Ingredientes necesarios

  • 400 ml de leche entera
  • 100 ml de agua
  • 100 g de chocolate negro (70% cacao o más)
  • 30 g de azúcar (ajustar al gusto)
  • 1 cucharadita de maicena (opcional, para espesar)
  • Una pizca de sal
  • 2 rebanadas de pan (puede ser pan del día anterior)
  • Mantequilla (para tostar los panecillos)
  • Canela en polvo (opcional, para decorar)
  • Nata montada (opcional, para decorar)

Instrucciones paso a paso

Paso 1: Preparar los ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Trocea el chocolate negro en pequeños trozos para que se derrita más fácilmente. Si optas por usar maicena, disuélvela en un poco de agua fría para evitar grumos. Reserva todos los componentes en la mesa de trabajo.

Paso 2: Calentar la leche y el agua

En una cacerola, coloca los 400 ml de leche y los 100 ml de agua. Calienta a fuego medio, removiendo suavemente para que la leche no se pegue en el fondo. Esta mezcla permitiría que el chocolate se mezcle de manera uniforme. Agrega un poco de sal para realzar el sabor del chocolate.

Paso 3: Añadir el chocolate

Una vez que la leche y el agua estén calientes (sin llegar a hervir), agrega los trozos de chocolate. Remueve con una cuchara de madera hasta que se derritan completamente, creando una mezcla suave y homogénea. Si deseas un chocolate más espeso, ahora es el momento de añadir la maicena disuelta.

Paso 4: Endulzar el chocolate

Probar tu chocolate caliente es esencial. Agrega azúcar al gusto y mezcla bien. La cantidad de azúcar puede variar dependiendo del nivel de dulzura que prefieras. Mantén a fuego bajo en caso de que desees mantener el chocolate caliente mientras preparas los picatostes.

Paso 5: Preparar los picatostes

Corta las rebanadas de pan en dados o tiras, dependiendo de tu preferencia. En una sartén, derrite un poco de mantequilla a fuego medio. Añade los dados de pan y tuéstalos durante unos minutos, removiendo de vez en cuando hasta que estén dorados y crujientes. Si lo prefieres, puedes espolvorear un poco de azúcar y canela sobre el pan mientras se tuesta para dar un toque extra de sabor.

Paso 6: Servir

Vierte el chocolate caliente en tazas individuales y añade los picatostes crujientes por encima. Para un toque más festivo, puedes agregar un poco de nata montada y espolvorear canela en polvo al gusto. ¡Listo! Tu delicioso chocolate con picatostes está listo para disfrutar.

Tiempo de cocción

La preparación de este delicioso chocolate con picatostes toma aproximadamente 15 a 20 minutos. Es un proceso rápido, perfecto para aquellos días fríos cuando quieres algo reconfortante al instante.

Conservación

Si te sobra chocolate, puedes guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético. Se mantendrá bien durante 2 a 3 días. Para recalentar, simplemente caliéntalo a fuego bajo y revuelve. Los picatostes son mejor disfrutarlos frescos, así que es recomendable hacerlos en el momento y no guardarlos.

Consejos adicionales

  • Para un chocolate más indulgente, puedes usar chocolate con leche o incluso chocolate blanco (aunque es menos tradicional).
  • Experimenta con diferentes tipos de pan, como brioche o pan de nuez, para darle un giro interesante a tus picatostes.
  • Añadir un toque de licor como Baileys o Grand Marnier al chocolate caliente puede darle un sabor sorprendente (sólo para adultos).
  • Si te gustan los sabores más intensos, añade un poco de extracto de vainilla o un toque de chile en polvo al chocolate.
Quizás también te interese:  Cómo Pintar Chocolate: Técnicas y Consejos para Decorar tus Postres

¿Puedo usar chocolate con menos porcentaje de cacao?

Sí, puedes utilizar chocolate con menos porcentaje de cacao, pero ten en cuenta que el sabor será más dulce y menos intenso. ¡Elige según tu preferencia!

¿Qué pan es mejor para los picatostes?

Cualquier pan funciona, pero aquellos que tienen una corteza crujiente y una miga densa, como el pan rústico o la baguette, suelen ser las mejores opciones.

¿Puedo hacer el chocolate vegano?

Quizás también te interese:  Cigarrillos de Chocolate en España: ¡Descubre la Delicia que Está de Moda!

¡Por supuesto! Solo asegúrate de utilizar un chocolate vegano y leche vegetal, como leche de almendras o avena.

¿Es posible hacer esta receta en cantidad para varias personas?

Definitivamente. Solo necesitas aumentar proporcionalmente la cantidad de ingredientes según el número de personas que quieras servir.

Un tazón de chocolate caliente con picatostes es el antídoto perfecto contra el frío invernal. La combinación de sabores y texturas hará que cada sorbo y cada bocado sean verdaderamente reconfortantes. No olvides compartir esta receta con tus seres queridos y disfrutad juntos de los placeres que ofrenda el invierno en Navacerrada. ¡Buen provecho!