Descubre el placer de preparar unas medias lunas de chocolate que dejarán a todos con ganas de más.
Ingredientes Necesarios
- 500 g de harina de trigo (preferiblemente de repostería)
- 250 ml de leche tibia
- 80 g de azúcar
- 10 g de sal
- 1 huevo grande
- 30 g de mantequilla derretida
- 15 g de levadura fresca (o 5 g de levadura seca)
- 200 g de chocolate negro (puede ser en trozos o en pasta)
- 1 huevo batido (para barnizar)
Instrucciones Paso a Paso
Preparar la Masa
Comienza disolviendo la levadura fresca en la leche tibia. Si usas levadura seca, puedes mezclarla directamente con la harina. En un bol grande, agrega la harina, el azúcar y la sal, formando un volcán en el centro.
Vierte la mezcla de leche y levadura en el centro del volcán, seguido del huevo y la mantequilla derretida. Con la ayuda de una cuchara de madera, mezclar todos los ingredientes hasta que comiencen a unirse. A continuación, amasa con las manos hasta obtener una masa suave y elástica, lo que debería llevar entre 10 a 15 minutos.
Leudar la Masa
Forma una bola con la masa y colócala en un bol previamente engrasado. Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su tamaño.
Formar las Medias Lunas
Una vez que la masa haya leudado, espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo y extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 1 cm. Corta un círculo de 30 cm de diámetro y divide ese círculo en triángulos (como si fueras a hacer una pizza).
Coloca un trozo de chocolate en la base de cada triángulo y enrolla desde la base hasta la punta, formando la media luna. Coloca cada media luna en una bandeja de horno forrada con papel pergamino.
Segunda Fermentación
Deja reposar las medias lunas en la bandeja durante unos 30 minutos. Precalienta el horno a 180°C mientras tanto.
Hornear
Antes de hornear, barniza las medias lunas con el huevo batido para obtener un hermoso color dorado. Hornea durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas.
Conservación
Una vez horneadas, deja enfriar las medias lunas en una rejilla. Puedes conservarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. Si deseas que se mantengan frescas por más tiempo, es recomendable guardarlas en el refrigerador y calentarlas ligeramente antes de servir.
Consejos Adicionales
Si eres amante del chocolate, puedes agregar más trozos de chocolate en el interior de las medias lunas o incluso optar por diferentes tipos de chocolate como chocolate blanco o con leche.
Para un sabor más intenso, puedes añadir un poco de esencia de vainilla a la masa. Así lograrás un aroma y un gusto aún más irresistibles.
Si te atreves a experimentar, agrega un poco de almendra o nueces picadas junto con el chocolate para un toque crujiente.
¿Puedo usar chocolate con leche en lugar de chocolate negro?
¡Por supuesto! El chocolate con leche agregará un toque más dulcemente cremoso a tus medias lunas.
¿Puedo hacer la masa la noche anterior?
Sí, puedes preparar la masa y antes de formar las medias lunas, refrigerar la masa para que desarrolle más sabor. Simplemente asegúrate de que leude adecuadamente antes de darles forma.
¿Es necesario usar huevo para barnizar?
No es obligatorio, pero el huevo batido ayuda a que las medias lunas obtengan un bello color dorado. Si prefieres evitar el huevo, puedes usar leche o agua como alternativa.
¿Puedo congelar las medias lunas de chocolate?
Sí, puedes congelarlas antes de hornear. Asegúrate de separarlas en la bandeja y cubrirlas bien con papel film. Para hornear, simplemente déjalas descongelar y leudar nuevamente antes de hornearlas como se indica.
¿Qué bebida acompaña mejor a las medias lunas de chocolate?
Un café negro o un té chai son opciones excelentes que complementarán maravillosamente el dulzor del chocolate.