Receta Deliciosa de Bizcocho de Yogur Griego y Chocolate: Suave y Esponjoso

El placer de disfrutar un bizcocho casero suave y esponjoso es incomparable. Esta receta combina la cremosidad del yogur griego con el sabor intenso del chocolate, creando un postre irresistible que puedes disfrutar en cualquier ocasión. El bizcocho es perfecto para acompañar una taza de café o como merienda. Sigue leyendo para aprender a prepararlo paso a paso.

Ingredientes necesarios

  • 1 yogur griego natural (125 g)
  • 3 huevos grandes
  • 130 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 190 g de harina de trigo
  • 50 g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
  • 1 sobre de levadura en polvo (16 g)
  • Una pizca de sal
  • Esencia de vainilla (opcional)

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparar los ingredientes

Comienza reuniendo todos los ingredientes en un espacio de trabajo limpio y ordenado. Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Asegúrate de tener un molde de bizcocho engrasado y enharinado, o cubierto con papel de hornear para facilitar el desmoldeo.

Batir los huevos y el azúcar

En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar usando una batidora eléctrica o un batidor manual. Continúa batiendo hasta que la mezcla obtenga un color claro y espumoso, aproximadamente 5 minutos. Este paso es crucial, ya que ayuda a incorporar aire en la mezcla, lo que hará que tu bizcocho quede esponjoso.

Añadir el yogur y el aceite

Una vez que los huevos y el azúcar estén bien mezclados, agrega el yogur griego y el aceite de oliva. Si decides usar esencia de vainilla, este es el momento de añadirla. Mezcla suavemente con una espátula o una cuchara grande hasta que todos los ingredientes estén integrados.

Tamizar los ingredientes secos

En otro tazón, tamiza la harina, la levadura en polvo y la pizca de sal. Tamizar ayuda a eliminar grumos y asegura una mezcla homogénea. Poco a poco, integra los ingredientes secos a la mezcla de yogur y huevos, utilizando movimientos envolventes para no perder el aire que has incorporado.

Derretir el chocolate

En un recipiente apto para microondas o al baño maría, derrite el chocolate negro hasta que esté suave. Deja que se enfríe un poco y luego agrégalo a la mezcla del bazicocho, integrándolo de forma uniforme. Si prefieres un bizcocho con trozos de chocolate, puedes reservar un poco para añadirlo al final.

Verter en el molde

Con cuidado, vierte la mezcla en el molde previamente preparado. Si decidiste reservar un poco de chocolate, añádelo ahora en la parte superior, asegurándote de que se integre ligeramente en la masa.

Hornear

Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho salga limpio. Es importante no abrir el horno durante los primeros 25 minutos para evitar que el bizcocho se hunda.

Enfriar y desmoldar

Una vez horneado, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Luego, desmóldalo y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Esto evita que la base se humedezca.

Tiempo de cocción

En total, la preparación y cocción del bizcocho toma aproximadamente 45 minutos, más el tiempo de enfriamiento que puede variar. Es ideal que lo dejes enfriar completamente antes de cortar y servir, para que conserve su textura suave.

Conservación

El bizcocho se puede conservar a temperatura ambiente dentro de un recipiente hermético por 3-4 días. Si deseas que se conserve por más tiempo, puedes refrigerarlo, pero ten en cuenta que puede perder algo de su esponjosidad. También puedes congelarlo por hasta 3 meses, envolviéndolo cuidadosamente en papel film y colocándolo en un recipiente apto para congelar.

Consejos adicionales

  • Variaciones: Puedes optar por añadir frutos secos, como nueces o almendras, para un toque crujiente.
  • Sustituciones: Si no tienes yogur griego, puedes usar yogur natural o incluso puré de manzana como una opción más ligera.
  • Decoraciones: Espolvorea azúcar glass por encima antes de servir o acompaña con una bola de helado para un contraste delicioso.

¿Puedo usar otro tipo de chocolate?

¡Por supuesto! Puedes usar chocolate con leche si prefieres un sabor más dulce, pero el chocolate negro aporta un delicioso contraste que resalta el sabor del yogur.

¿Se puede hacer sin gluten?

Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten, pero asegúrate de usar un mezclador que funcione bien para obtener una textura similar. También puedes añadir un poco de goma xantana si es necesario.

¿Es posible añadir frutas al bizcocho?

Sí, puedes añadir frutas como fresas, plátanos o frutos rojos. Asegúrate de que estén troceadas y escurridas para que no afecten la consistencia de la masa.

¿Puedo hacer este bizcocho en un molde diferente?

Definitivamente. Puedes usar moldes para muffins o cupcakes, solo ajusta el tiempo de cocción a unos 18-20 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.

¿El bizcocho de yogur griego necesita ser servido con algo?

Quizás también te interese:  Delicioso Bizcocho de Chocolate a la Taza: Receta Fácil y Rápida

No necesariamente, ¡es delicioso por sí mismo! Sin embargo, puedes acompañarlo con nata montada, mermelada o helado para una experiencia aún más sabrosa.