¿Por qué elegir un bizcocho saludable?
La combinación de avena y chocolate no solo es deliciosa, sino que también ofrece una alternativa saludable al típico bizcocho lleno de azúcares refinados y harinas procesadas. Este bizcocho se puede disfrutar sin culpa, ya que hemos optado por ingredientes nutritivos. En este artículo, descubrirás cómo preparar un bizcocho de avena y chocolate que es perfecto para un desayuno energético o un postre ligero. ¡Sigue leyendo!
Ingredientes Necesarios
Antes de empezar con la preparación, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. A continuación, encontrarás la lista completa:
- 200 gramos de avena integral en copos
- 100 gramos de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
- 2 plátanos maduros
- 3 huevos
- 100 ml de leche (puede ser vegetal)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Pizca de sal
- Opcional: Edulcorante natural al gusto (miel o sirope de agave)
Instrucciones Paso a Paso
Paso 1: Preparar el Horno y el Molde
Comienza por precalentar tu horno a 180°C (350°F). Mientras tanto, prepara un molde para bizcochos, engrasándolo con un poco de aceite o mantequilla, y espolvoreando ligeramente con avena para evitar que se pegue.
Paso 2: Derretir el Chocolate
En un recipiente resistente al calor, coloca el chocolate negro troceado y derrítelo a bain-marie o en el microondas a baja potencia, removiendo cada 30 segundos para evitar que se queme. Una vez derretido, déjalo enfriar un poco.
Paso 3: Mezclar Ingredientes Secos
En un bol grande, mezcla los copos de avena, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Reserva esta mezcla para más tarde.
Paso 4: Preparar los Ingredientes Húmedos
En otro bol más pequeño, machaca los plátanos hasta obtener un puré. Luego, agrega los huevos, la leche, el extracto de vainilla y el chocolate derretido. Mezcla todo bien hasta lograr una mezcla homogénea.
Paso 5: Unir las Mezclas
Ahora, agrega la mezcla húmeda a la mezcla seca y revuelve suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Si deseas, puedes añadir edulcorante a esta mezcla para ajustarla a tu gusto.
Paso 6: Verter en el Molde y Hornear
Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula. Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Recuerda que el tiempo puede variar dependiendo de tu horno.
Paso 7: Enfriar y Servir
Una vez que el bizcocho esté cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Después, desmóldalo con cuidado y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla. ¡Ahora está listo para servir!
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación es de aproximadamente 15 minutos, y el tiempo de cocción es de entre 30-35 minutos. Es recomendable dejar enfriar el bizcocho durante al menos 20 minutos antes de cortarlo para que mantenga su humedad.
Conservación
Este bizcocho de avena y chocolate se puede almacenar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes refrigerarlo, en cuyo caso puede durar hasta una semana. También puedes congelar porciones individuales y descongelarlas a temperatura ambiente cuando las necesites.
Consejos Adicionales
- Si deseas darle un toque extra, puedes incluir nueces o almendras picadas en la mezcla.
- Para un sabor más intenso, prueba añadir un poco de café instantáneo al chocolate derretido.
- Servir el bizcocho con un poco de yogur griego y fruta fresca puede convertirlo en una opción de desayuno increíble.
- Experimenta con diferentes tipos de chocolate para encontrar el que más te guste.
¿Puedo sustituir los plátanos por otro tipo de fruta?
Sí, puedes utilizar puré de manzana o de pera como sustituto de los plátanos, aunque el sabor y la textura pueden variar.
¿Qué tipo de chocolate es el mejor para esta receta?
Recomendamos usar chocolate negro con un 70% o más de cacao, ya que aporta un sabor más intenso y es más saludable, pero puedes usar chocolate con leche si prefieres algo más dulce.
¿Es apto este bizcocho para personas con intolerancia al gluten?
Si utilizas avena etiquetada como libre de gluten, esta receta puede ser apta para personas con intolerancia al gluten.
¿Puedo hacer la masa con antelación?
Sí, puedes preparar la masa y refrigerarla antes de hornear. Sin embargo, es mejor hornearla fresca para obtener el mejor resultado en sabor y textura.