Descubre los secretos de un bizcocho nutritivo, fácil de hacer y perfecto para cualquier ocasión.
Si buscas una opción saludable y deliciosa para tus meriendas o desayunos, este bizcocho de avena, plátano y chocolate es la receta ideal. Combinando la suavidad del plátano maduro con la riqueza del chocolate y los beneficios de la avena, este bizcocho no solo satisface tu paladar, sino que también cuida de tu bienestar. Ideal para toda la familia, es una opción que encantará tanto a niños como a adultos.
Ingredientes Necesarios
- 1 taza de avena integral (puedes usar avena en hojuelas)
- 2 plátanos maduros, aplastados
- 1/2 taza de miel o sirope de agave
- 1/2 taza de yogur natural
- 3 huevos
- 1 té de canela en polvo
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1/2 taza de chispas de chocolate negro (opcional)
- Aceite en spray o mantequilla para engrasar el molde
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Horno y Molde
Antes de comenzar, precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa un molde para bizcocho (preferentemente de 20 cm de diámetro) con un poco de aceite en spray o mantequilla para evitar que la mezcla se pegue.
Mezcla de Ingredientes Húmedos
En un tazón grande, añade los plátanos maduros previamente aplastados con un tenedor. Agrega la miel o el sirope de agave, el yogur y los huevos. Mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea. Esta base aportará la humedad necesaria al bizcocho.
Combina los Ingredientes Secos
En otro tazón, combina la avena, la canela en polvo, el cacao en polvo, el polvo de hornear y la sal. Estos ingredientes secos son esenciales para darle cuerpo y sabor al bizcocho.
Unión de Mezclas
Poquito a poco, agrega la mezcla de ingredientes secos al tazón de ingredientes húmedos. Mezcla con una espátula hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados, pero no mezcles en exceso para evitar un bizcocho duro. Si deseas, este es el momento de añadir las chispas de chocolate negro.
Vertiendo en el Molde
Vierte la mezcla en el molde previamente preparado. Asegúrate de distribuirla de manera uniforme para que se cocine de manera homogénea.
Tiempo de Cocción
Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 40-45 minutos. Un truco para saber si el bizcocho está listo es insertando un palillo en el centro; si sale limpio, está listo. Si no, dale unos minutos más y verifica nuevamente.
Enfriamiento y Desmolde
Una vez que el bizcocho esté cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante 10 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo en una rejilla para que enfríe completamente. Esto evitará que se humedezca en la parte inferior.
Conservación
Este bizcocho se puede conservar a temperatura ambiente durante 2-3 días. Si deseas mantenerlo fresco por más tiempo, puedes envolverlo en papel film y guardarlo en el refrigerador hasta por una semana. También es posible congelarlo en porciones individuales, asegurándote de envolverlo bien. Para disfrutarlo, simplemente déjalo descongelar a temperatura ambiente o caliéntalo ligeramente en el microondas.
Consejos Adicionales
- Para una versión vegana, puedes sustituir los huevos por puré de manzana (1/4 de taza por huevo) y el yogur por un yogur vegetal.
- Si te gusta el bizcocho más dulce, añade un poco más de miel o sirope de agave a la mezcla.
- Puedes enriquecer la receta incorporando nueces o almendras picadas, que además aportan un toque crujiente.
¿Puedo usar avena instantánea en lugar de avena en hojuelas?
Sí, puedes usar avena instantánea, pero el resultado será un bizcocho más denso. La avena en hojuelas proporciona una textura más ligera y esponjosa.
¿Es necesario usar plátano maduro?
Se recomienda usar plátano maduro ya que aportará mayor dulzor y una mejor textura. Los plátanos verdes no tienen el mismo sabor ni la misma consistencia.
¿Puedo sustituir el chocolate negro por otro tipo de chocolate?
Por supuesto, puedes usar chocolate con leche o incluso chocolate blanco, aunque esto puede alterar un poco el perfil de sabor del bizcocho. Ajusta la cantidad de endulzante si decides usar chocolate más dulce.
¿Es apto para personas con intolerancia al gluten?
Esta receta es naturalmente sin gluten si utilizas avena certificada sin gluten. Verifica siempre las etiquetas de los ingredientes.
El bizcocho de avena, plátano y chocolate no solo es una opción deliciosa y saludable, sino que también es muy fácil de preparar. Ideal para compartir en familia o disfrutar a solas, ¡asegúrate de probarlo y hacer de esta receta un clásico en tu hogar! Experimenta y adapta la receta según tus preferencias y necesidades, y disfruta de un postre que te hará sentir bien.