Delicioso Bizcocho de Chocolate y Avellanas: Receta Fácil y Casera

Un dulce que hará las delicias de todos

Si buscas una receta que combine la intensidad del chocolate con el delicioso sabor de las avellanas, has llegado al lugar correcto. Este bizcocho de chocolate y avellanas es perfecto para cualquier ocasión, ya sea un cumpleaños, una merienda o como el acompañante ideal para un café por la tarde. A continuación, te ofreceremos todos los detalles necesarios para que puedas preparar este dulce de manera sencilla y rápida, sin perder la calidad en el sabor.

Ingredientes necesarios

Para preparar un bizcocho de chocolate y avellanas que sirva de 8 a 10 porciones, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200 gramos de chocolate negro (mínimo 70% de cacao)
  • 150 gramos de mantequilla
  • 250 gramos de azúcar
  • 4 huevos grandes
  • 200 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de avellanas tostadas y picadas
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Pizca de sal

Instrucciones paso a paso para la preparación

Paso 1: Preparativos iniciales

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a temperatura ambiente. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde para bizcocho de 23 cm de diámetro. Puedes también cubrirlo con papel encerado para facilitar el desmoldado.

Paso 2: Derretir el chocolate y la mantequilla

Quizás también te interese:  Deliciosa Tarta de Queso y Chocolate con Cuajada: Receta Fácil y Rápida

En un cazo a fuego muy bajo, coloca el chocolate negro y la mantequilla. Remueve constantemente hasta que se derritan completamente y la mezcla sea homogénea. Retira del fuego y deja enfriar un poco.

Paso 3: Mezcla los ingredientes secos

En un bol aparte, tamiza la harina de trigo junto con el polvo de hornear y la pizca de sal. Esto garantiza que no haya grumos y que todos los ingredientes se integren de manera uniforme.

Paso 4: Batir los huevos y el azúcar

En un tazón grande, bate los huevos junto con el azúcar utilizando una batidora eléctrica. Bate a alta velocidad durante aproximadamente 5 minutos, o hasta que la mezcla esté espumosa y de color pálido.

Paso 5: Incorporar el chocolate

Una vez que el chocolate haya enfriado un poco, agrégalo lentamente a la mezcla de huevos y azúcar. Asegúrate de mezclar suavemente para no perder el aire que has incorporado en los huevos.

Paso 6: Agregar los ingredientes secos

Agrega la mezcla de harina, alternando con las avellanas picadas y el extracto de vainilla. Mezcla suavemente con una espátula hasta que la masa esté bien combinada, evitando mezclar en exceso.

Quizás también te interese:  Cómo Hacer un Batido de Chocolate: Receta Fácil y Deliciosa

Paso 7: Hornear el bizcocho

Vierte la mezcla en el molde previamente preparado. Lleva al horno y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio. Si el palillo queda húmedo, hornea 5 minutos más y verifica nuevamente.

Paso 8: Enfriar y desmoldar

Una vez horneado, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante 10 minutos. Luego, desmóldalo y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.

Tiempo de cocción

El tiempo total de cocción para este bizcocho es de aproximadamente 35-40 minutos, más el tiempo de enfriamiento. Es importante no abrir la puerta del horno durante los primeros 20 minutos para evitar que el bizcocho se hunda.

Consejos de conservación

Quizás también te interese:  Delicioso Helado de Plátano y Chocolate Casero: Fácil y Rápido de Hacer

Este bizcocho se puede conservar a temperatura ambiente, en un lugar seco y fresco, durante 3-5 días. Si deseas prolongar su duración, puedes guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético, donde puede durar hasta una semana. También puedes congelar el bizcocho ya cortado, envolviéndolo en papel film y luego en papel de aluminio, lo que permite conservarlo en perfectas condiciones durante un par de meses.

Variaciones de la receta

Existen varias maneras de adaptar esta receta a tus preferencias. Puedes sustituir el chocolate negro por chocolate con leche si prefieres un sabor más suave. También puedes añadir ¡trozos de fruta, como plátano o peras! Para un toque adicional, puedes agregar un glaseado de chocolate por encima o espolvorear azúcar glass antes de servir.

¿Puedo utilizar chocolate blanco en lugar de chocolate negro?

Si bien puedes usar chocolate blanco, el sabor será diferente y menos intenso. Recuerda que el chocolate negro aporta un rico sabor y contrastará con las avellanas.

¿Es posible hacer el bizcocho sin gluten?

Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten. Asegúrate de utilizar una mezcla que contenga un aglutinante para que el bizcocho mantenga su estructura.

¿Puedo usar avellanas enteras en lugar de picadas?

Por supuesto, puedes usar avellanas enteras, pero ten en cuenta que el bizcocho tendrá una textura diferente. Las avellanas picadas se distribuyen más uniformemente y aportan un sabor más intenso.

¿Este bizcocho es apto para veganos?

Para hacer una versión vegana, necesitarías reemplazar los huevos y la mantequilla por sustitutos adecuados, como compota de manzana o aquafaba, y usar chocolate vegano.

Ahora que conoces todos los secretos para hacer este delicioso bizcocho de chocolate y avellanas, ¡anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con un postre que les encantará!