Delicioso Bizcocho de Yogur con Harina de Avena y Chocolate: Receta Saludable y Fácil

Descubre cómo hacer un bizcocho saludable y delicioso que encantará a toda la familia.

En la búsqueda de opciones de postres que sean tanto saludables como deliciosas, el bizcocho de yogur con harina de avena y chocolate se posiciona como una excelente alternativa. En este artículo, no solo aprenderás a preparar un bizcocho irresistible, sino que también tendrás a tu disposición una receta fácil de seguir. Ideal para disfrutar en el desayuno, la merienda o para compartir en una celebración, este bizcocho es una opción nutritiva que no compromete el sabor.

Ingredientes necesarios

A continuación, te presento los ingredientes que necesitarás para elaborar este bizcocho:

  • 1 yogur natural (aproximadamente 125 g)
  • 3 huevos grandes
  • 150 g de harina de avena
  • 100 g de azúcar de coco o miel
  • 40 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 50 ml de aceite de oliva o coco
  • 1.5 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • Chocolate negro al gusto (troceado)
  • Opcional: nueces o almendras picadas

Instrucciones paso a paso

Precaliente el horno

Comienza por precalentar el horno a 180°C (356°F). Esto es importante para que tu bizcocho se cocine uniformemente y adquiera esa textura esponjosa que todos amamos.

Mezclar ingredientes húmedos

En un recipiente grande, coloca el yogur, los huevos y el aceite. Bate con una batidora eléctrica o manual hasta que obtengas una mezcla homogénea y cremoso. Si usas azúcar de coco, asegúrate de que se disuelva bien durante este proceso.

Incorporar ingredientes secos

En otro tazón, mezcla la harina de avena, el cacao en polvo, el polvo de hornear y la sal. Es esencial tamizar los ingredientes secos para evitar grumos y garantizar que tu bizcocho tenga una textura fina. Una vez hecho esto, agrega la mezcla seca a la mezcla húmeda y revuelve suavemente con una espátula hasta que todo esté bien combinado.

Añadir chocolate y nueces

Si decides añadir trozos de chocolate negro o frutos secos como nueces o almendras, este es el momento de hacerlo. Incorpóralos a la mezcla, asegurándote de que queden distribuídos de manera uniforme.

Verter en el molde

Engrasa un molde para bizcocho de aproximadamente 20 cm de diámetro con un poco de aceite o mantequilla. Vierte la mezcla en el molde, asegurándote de que esté bien nivelada para una cocción uniforme.

Hornear

Introduce el bizcocho en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos. Para saber si está listo, inserta un palillo en el centro; debe salir limpio o con algunas migas húmedas.

Enfriar y desmoldar

Una vez que el bizcocho esté cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Luego, con cuidado, desmóldalo y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla.

Tiempo de cocción

El tiempo total de cocción para este bizcocho es de aproximadamente 30-35 minutos, aunque puede variar según el horno. Recuerda siempre hacer la prueba del palillo para asegurarte de que esté perfectamente cocido.

Conservación

Este bizcocho puede mantenerse fresco durante varios días. Recomendamos guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente por un máximo de 3 días o en el refrigerador si deseas una mayor conservación. También puedes congelarlo, y en ese caso, puede durar entre 2 y 3 meses. Asegúrate de envolverlo bien en papel film o en bolsas de congelación.

Consejos adicionales

Para hacer aún más especial este bizcocho de yogur, puedes añadir especias como canela o vainilla a la mezcla. También puedes jugar con diferentes tipos de coberturas, como glaseado de chocolate o fruta fresca, para disfrutar de un toque extra de frescura y sabor.

¿Puedo sustituir el yogur por otro ingrediente?

Sí, puedes usar yogur griego o incluso un yogur de sabor si deseas un toque diferente. Sin embargo, asegúrate de que la consistencia sea similar para mantener el equilibrio de la receta.

¿Es posible hacer esta receta sin azúcar añadida?

Claro, puedes sustituir el azúcar por plátano maduro triturado o compota de manzana, que añade dulzura sin necesidad de azúcar refinada.

¿Puedo hacer este bizcocho sin gluten?

Para una versión sin gluten, prueba reemplazar la harina de avena por harina de almendra o una mezcla de harinas sin gluten comercial. Asegúrate de que todos los ingredientes sean libres de gluten.

Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Tarta de Galletas y Chocolate: ¡Fácil y Rápida!

¿Puedo agregar frutos secos o frutas al bizcocho?

Absolutamente. Puedes incorporar frutas como arándanos, manzanas o incluso dátiles troceados. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción si aumentas la humedad en la mezcla.