Disfruta de una opción dulce y nutritiva que encantará a toda la familia
Si buscas una receta que combine el sabor espectacular del chocolate con la dulzura natural de la zanahoria, has llegado al lugar indicado. Este bizcocho de zanahoria, yogur y chocolate es una delicia que no solo satisface, sino que también es saludable. Perfecto para un desayuno nutritivo o para un merienda, esta receta es fácil de seguir y permite disfrutar del placer de lo casero. A continuación, te presentaremos todos los ingredientes necesarios y las instrucciones paso a paso para prepararlo en tu hogar.
Ingredientes necesarios
Para preparar este delicioso bizcocho, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 200 g de zanahorias ralladas
- 150 g de harina integral
- 100 g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
- 200 g de yogur natural (puede ser yogur griego para una textura más cremosa)
- 100 g de azúcar moreno (puedes ajustar al gusto)
- 3 huevos grandes
- 60 ml de aceite de oliva o de girasol
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Una pizca de sal
Instrucciones paso a paso para la preparación
Paso 1: Preparativos iniciales
Antes de comenzar con la mezcla de ingredientes, es importante que pre-calientes tu horno a 180°C (350°F). Además, engrasa un molde para bizcocho de aproximadamente 20 cm de diámetro con un poco de aceite o mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que el bizcocho se pegue.
Paso 2: Mezclar los ingredientes húmedos
En un tazón grande, comienza batiendo los huevos junto con el azúcar moreno hasta obtener una mezcla cremosa y ligera. Puedes usar una batidora eléctrica o simplemente un batidor manual. Posteriormente, agrega el yogur, el aceite y el extracto de vainilla, y continua batiendo hasta que todo esté bien integrado.
Paso 3: Incorporar los ingredientes secos
En otro recipiente, mezcla la harina integral, el polvo de hornear, y la sal. Asegúrate de que no quedan grumos, tamizando la harina si es necesario. Poco a poco, añade esta mezcla a los ingredientes húmedos, removiendo suavemente con una espátula o cuchara de madera hasta que estén completamente incorporados. No es necesario mezclar en exceso.
Paso 4: Agregar las zanahorias y el chocolate
Una vez que la mezcla está homogénea, incorpora las zanahorias ralladas y chocolate negro troceado en pequeños pedazos. Remueve con cuidado para que el chocolate y las zanahorias se distribuyan uniformemente en la masa.
Paso 5: Horneado del bizcocho
Vierte la mezcla en el molde previamente preparado y alisa la superficie con una espátula. Lleva al horno ya caliente y hornea durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. La cocción puede variar según el horno, por lo que es recomendable vigilar a partir de los 35 minutos.
Paso 6: Enfriamiento y presentación
Una vez horneado, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 15 minutos. Después, desmóldalo y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Puedes decorar tu bizcocho con un poco de azúcar glas por encima o un glaseado ligero de chocolate si lo deseas.
Tiempo de cocción y conservación
El tiempo total de preparación y cocción para este bizcocho es de alrededor de 1 hora y 10 minutos, que incluye tanto la preparación como la cocción. Una vez que lo hayas horneado, este bizcocho se puede conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante aproximadamente 3-4 días. Si deseas que se conserve por más tiempo, también puedes refrigerarlo, aunque es recomendable sacarlo al menos 30 minutos antes de servirlo para que recupere su suavidad.
Consejos adicionales
A continuación, te compartimos algunos consejos para mejorar aún más tu bizcocho de zanahoria, yogur y chocolate:
- Prueba a añadir un poco de canela o nuez moscada a la mezcla para darle un toque especiado.
- Siéntete libre de sustituir parte de la harina integral por harina de avena para hacerla aún más nutritiva.
- Agrega nueces o almendras troceadas en la masa para un extra de textura y sabor.
- Recuerda que el chocolate negro puede ser sustituido por chocolate con leche si prefieres un sabor más dulce.
¿Puedo utilizar zanahorias congeladas para esta receta?
Es recomendable usar zanahorias frescas para obtener la mejor textura y sabor, sin embargo, si solo tienes zanahorias congeladas, asegúrate de descongelarlas completamente y escurrir el exceso de agua antes de usarlas.
¿El bizcocho se puede hacer sin azúcar añadido?
Sí, puedes sustituir el azúcar por un edulcorante natural, como miel o stevia, aunque el sabor y la textura pueden variar ligeramente. Es mejor hacerlo con miel o sirope de agave para mantener la humedad del bizcocho. También se podría reducir la cantidad total de azúcar, ya que las zanahorias aportan dulzor natural.
¿Puedo hacer este bizcocho sin gluten?
Definitivamente. Reemplaza la harina integral por una mezcla de harinas sin gluten específicas para repostería, o utiliza harina de almendras, aunque se recomienda ajustar la cantidad de líquido en la receta.
¿Este bizcocho es apto para vegetarianos?
Sí, esta receta es completamente vegetariana ya que todos los ingredientes involucrados son de origen vegetal, salvo los huevos. Si prefieres una versión vegana, puedes sustituir los huevos por «huevos de linaza» o «de chía».