¡Un postre irresistible para cualquier ocasión!
El bizcocho de pepitas de chocolate es uno de esos postres que nos hace sentir como en casa. Su sabor suave, la textura esponjosa y las deliciosas chispas de chocolate lo convierten en una opción perfecta para el café de la tarde, una merienda especial o incluso un cumpleaños. Lo mejor de todo es que con la Thermomix, preparar este bizcocho es sencillo y rápido. Aquí te comparto una receta fácil y detallada para que puedas sorprender a tus seres queridos con este dulce casero.
Ingredientes Necesarios
Para preparar este delicioso bizcocho de pepitas de chocolate en Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 200 g de azúcar
- 3 huevos grandes
- 200 g de yogur natural (puede ser griego)
- 100 ml de aceite de girasol
- 250 g de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- Una pizca de sal
- 150 g de pepitas de chocolate negro (puedes usar las que más te gusten)
Instrucciones de Preparación
Paso 1: Precalentar el Horno
Antes de comenzar con la preparación de la masa, es importante precalentar el horno a 180°C (350°F) para que esté caliente a la hora de hornear el bizcocho.
Paso 2: Mezclar los Ingredientes Húmedos
Coloca el azúcar y los huevos en el vaso de la Thermomix. Programa 2 minutos a velocidad 4. Esta mezcla se debe volver esponjosa y clara.
A continuación, añade el yogur y el aceite. Mezcla durante 30 segundos a velocidad 4, asegurándote de que todos los ingredientes queden bien integrados.
Paso 3: Incorporar los Ingredientes Secos
Agrega la harina, la levadura y la pizca de sal al vaso. Mezcla durante 30 segundos a velocidad 4. En este momento, la masa empezará a tomar forma, pero no te preocupes si queda algún grumo pequeño, es normal.
Paso 4: Añadir las Pepitas de Chocolate
Introduce las pepitas de chocolate y mezcla suavemente con la espátula para asegurarte de que queden repartidas uniformemente en la masa. Evita mezclar en la Thermomix para que las pepitas no se rompan.
Paso 5: Verter en el Molde
Engrasa un molde para bizcochos con mantequilla o aceite y vierte la masa en él. Alisa la superficie con la espátula para que quede uniforme.
Paso 6: Hornear el Bizcocho
Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Cada horno es diferente, así que te sugerimos que vigiles el bizcocho a partir de los 25 minutos.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción del bizcocho es de aproximadamente 30-35 minutos. Asegúrate de hacer la prueba del palillo para comprobar que esté bien cocido por dentro.
Conservación del Bizcocho
Una vez que el bizcocho esté completamente frío, puedes conservarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3-4 días. Si quieres que dure más tiempo, puedes guardarlo en la nevera, aunque esto puede hacer que pierda un poco de su esponjosidad.
Consejos Adicionales
- Variedad de Chocolate: Puedes experimentar usando diferentes tipos de chocolate, como el chocolate con leche o blanco, para darle un toque diferente.
- Agrega Frutos Secos: Incorpora nueces o almendras tostadas para un extra de crujido y sabor.
- Sustituir el Yogur: Si no tienes yogur, puedes usar leche o leche vegetal en la misma cantidad, aunque el bizcocho será un poco menos esponjoso.
- Sirve con Nata o Helado: Para una merienda especial, acompaña el bizcocho con un poco de nata montada o una bola de helado de vainilla.
¿Se puede hacer sin Thermomix?
¡Por supuesto! Solo necesitas batir los ingredientes húmedos en un bol con un batidor y luego añadir los secos, mezclando bien hasta conseguir una masa homogénea.
¿Puedo congelar el bizcocho?
Sí, puedes congelarlo una vez que esté completamente frío. Envuelve el bizcocho en film transparente y luego en papel aluminio para protegerlo del aire. Al descongelar, deja que tome temperatura ambiente antes de servir.
¿Es apto para intolerantes al gluten?
Se puede adaptarlo utilizando harina sin gluten y asegurándote de que todos los demás ingredientes sean también sin gluten.
¿Puedo agregar frutas?
Las frutas como los plátanos o las manzanas darán un toque delicioso. Agrégalas en trozos a la masa justo antes de hornear, pero reduce la cantidad de aceite si las frutas son muy jugosas.
¿Cómo puedo saber si el bizcocho está listo?
Además de la prueba del palillo, el bizcocho debe estar dorado en la superficie y al tacto debería regresar a su forma inicial cuando lo presionas ligeramente.