Cómo preparar un bizcoflan de chocolate irresistible que encantará a todos
El bizcoflan de chocolate es un postre que combina de manera perfecta la esponjosidad del bizcocho con la suavidad del flan. Este postre no solo es delicioso, sino que también tiene una apariencia muy atractiva, lo que lo convierte en la opción ideal para cualquier celebración o simplemente para consentirte a ti mismo. En esta receta, te guiaré paso a paso para que puedas prepararlo sin complicaciones y con resultados espectaculares.
Ingredientes necesarios
Para preparar un bizcoflan de chocolate necesitarás los siguientes ingredientes:
- Para el flan:
- 1 lata de leche condensada (397 g)
- 1 lata de leche evaporada (370 ml)
- 4 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de azúcar (para el caramelo)
- Para el bizcocho:
- 1 taza de harina de trigo
- 1/2 taza de cacao en polvo
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 1 taza de leche
- 2 huevos
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones paso a paso
Preparación del caramelo
El primer paso para elaborar tu bizcoflan es preparar el caramelo. En una sartén a fuego medio, agrega la 1/2 taza de azúcar y deja que se derrita, sin revolver, hasta que obtenga un color dorado. Una vez que el caramelo esté listo, rápidamente viértelo en un molde para hornear, asegurándote de cubrir el fondo de manera uniforme. Deja enfriar mientras preparas los demás componentes.
Preparación del flan
En un bol grande, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y el extracto de vainilla. Bate con una batidora eléctrica a velocidad media durante unos minutos hasta que la mezcla esté bien combinada. Cuando termines, vierte esta mezcla cuidadosamente sobre el caramelo preparado en el molde. Es importante hacerlo con suavidad para evitar que se mezcle con el caramelo.
Preparación del bizcocho de chocolate
En otro bol, combina la harina, el cacao en polvo, el azúcar, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Asegúrate de tamizar estos ingredientes para evitar grumos. Luego, agrega el aceite, la leche, los huevos restantes y el extracto de vainilla. Mezcla bien con una batidora eléctrica hasta que la masa esté completamente suave y homogénea.
A continuación, vierte la mezcla del bizcocho sobre la mezcla del flan en el molde, también con cuidado para que no se mezclen. La idea es que implícitamente queden uno encima del otro al hornear.
Horneado
Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Coloca el molde preparado en un baño maría, usando una bandeja más grande con agua caliente para ayudar a que se cocine uniformemente. Hornea durante aproximadamente 60-70 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Al finalizar el tiempo, retira el molde del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
Desmoldar y servir
Después de que el bizcoflan esté a temperatura ambiente, es hora de desmoldarlo. Pasa un cuchillo por los bordes internos del molde para aflojar el bizcoflan. Coloca un plato grande sobre el molde y rápidamente invierte para desmoldar. El caramelo cubrirá la parte superior al momento de desmoldar, creando una presentación hermosa.
¡Y listo! Ahora puedes servir tu bizcoflan de chocolate frío o a temperatura ambiente. Añade un poco de crema batida o frutas frescas para decorar si deseas.
Tiempo de cocción y conservación
El tiempo de cocción total es de aproximadamente 1.5 horas incluyendo la preparación y el horneado. Para conservar el bizcoflan, es recomendable guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético. Así se mantendrá fresco por unos 3-4 días. Si lo deseas, también puedes congelarlo, aunque la textura puede cambiar ligeramente al descongelar.
Consejos adicionales
- Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar a mezclar. Esto ayuda a una mejor integración de sabores y texturas.
- Si deseas experimentar, puedes añadir un toque de café disuelto a la mezcla de bizcocho para realzar el sabor del chocolate.
- Para un bizcoflan aún más jugoso, considera añadir una cucharada de mayonesa a la mezcla del bizcocho.
- Prueba con diferentes sabores de extracto, como almendra o naranja, para darle tu toque especial.
¿Puedo usar otro tipo de leche en lugar de leche condensada y evaporada?
Sí, puedes utilizar leche regular o leche de almendra, pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar ligeramente.
¿Puedo hacer el bizcoflan sin azúcar?
Existen sustitutos del azúcar que puedes utilizar, como stevia o eritritol, aunque el resultado final podría variar en sabor y consistencia.
¿Es necesario hacer el baño maría? ¿Puedo omitirlo?
El baño maría ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme y evita que se seque. Omitirlo puede resultar en un bizcoflan menos cremoso o con una textura no deseada.
¿Con qué puedo acompañar el bizcoflan?
Las opciones son infinitas; puedes acompañarlo con frutas frescas, crema batida, helado o incluso un coulis de frutas.