Descubre la mágica receta de chocolate inspirada en la historia de Charlie y Willy Wonka
La historia de «Charlie y la Fábrica de Chocolate» ha capturado la imaginación de generaciones enteras. Desde su publicación hasta las películas que se han realizado, el mundo del chocolate y la creatividad de Willy Wonka siempre nos han dejado soñando con sabor acaramelado. Hoy, te traemos una receta deliciosa que podrás preparar en casa, inspirada en este universo mágico. Esta receta no solo te hará revivir la historia, sino que también te permitirá crear tus propias delicias de chocolate.
Ingredientes Necesarios
- 200 g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
- 100 g de mantequilla sin sal
- 150 g de azúcar moreno
- 4 huevos grandes
- 100 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
- Chispas de chocolate (opcional)
- Fideos de colores o nueces (opcional para decoración)
Instrucciones Paso a Paso
Paso 1: Preparar los ingredientes
Antes de empezar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Trocea el chocolate negro y la mantequilla, y ponlos en un recipiente resistente al calor. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y prepara un molde para hornear, untándolo con mantequilla o forrándolo con papel para hornear.
Paso 2: Fundir el chocolate y la mantequilla
Coloca el recipiente con el chocolate y la mantequilla en un baño maría. Este método de cocción suave evitará que el chocolate se queme. Revuelve la mezcla constantemente hasta que todos los ingredientes estén completamente fundidos y se integren bien. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
Paso 3: Mezclar los ingredientes húmedos
En un bol grande, bate los huevos y el azúcar moreno con una batidora eléctrica hasta que la mezcla se vuelva espumosa y clara. Esto aportará aire a la mezcla y hará que el resultado final sea más ligero. Agrega el extracto de vainilla y mezcla bien.
Paso 4: Combinar las mezclas
Incorpora la mezcla de chocolate y mantequilla templada a la mezcla de huevos y azúcar. Revuelve con una espátula hasta que se integren completamente. Es importante hacerlo suavemente para no perder el aire que has incorporado.
Paso 5: Agregar los ingredientes secos
En otro bol, mezcla la harina y la pizca de sal. Tamiza esta mezcla sobre la preparación húmeda y revuelve suavemente hasta que no queden grumos de harina. Si deseas, añade las chispas de chocolate en este momento para un extra de chocolate.
Paso 6: Hornear
Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que la parte superior esté cocida pero aún un poco húmeda en el centro. Recuerda que el tiempo puede variar dependiendo del horno, así que haz la prueba del palillo: inserta un palillo en el centro, debe salir con algunas migas húmedas.
Paso 7: Enfriar y decorar
Una vez que saques el pastel del horno, déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de transferirlo a una rejilla. Cuando esté completamente frío, puedes decorarlo con fideos de colores o nueces para darle un toque más festivo.
Tiempo de Cocción
La receta total toma aproximadamente 1 hora, que incluye 25-30 minutos de horneado y 10 minutos de enfriamiento inicial.
Consejos Adicionales
- Para un sabor más intenso, puedes usar chocolate con un mayor porcentaje de cacao.
- Si no tienes un molde, puedes utilizar moldes para muffins para hacer porciones individuales.
- Este pastel de chocolate se puede servir solo o con una bola de helado, creando una deliciosa combinación.
- Si te gusta el chocolate blando y fundente, retira el pastel del horno cuando el centro aún esté un poco crudo.
Conservación
Este pastel se puede conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 2-3 días. Para una conservación más prolongada, puedes refrigerarlo y consumirlo dentro de la semana. También puedes congelarlo, envolviendo bien con film transparente y papel aluminio, y mantenerlo en el congelador por hasta 3 meses. Para descongelar, simplemente saca el pastel del congelador y déjalo a temperatura ambiente.
¿Puedo usar otro tipo de chocolate en la receta?
¡Claro! Puedes experimentar con chocolate con leche o chocolate blanco, pero ten en cuenta que el dulce será diferente, por lo que deberás ajustar la cantidad de azúcar.
¿Este pastel es adecuado para personas con alergias alimentarias?
Esta receta contiene huevos y gluten, por lo que no es adecuada para quienes tienen alergia al huevo o enfermedad celíaca. Puedes buscar sustitutos de estos ingredientes según sea necesario.
¿Es necesario enfriar el pastel antes de cortarlo?
Sí, es muy recomendable dejar enfriar el pastel antes de cortarlo. Esto ayuda a que mantenga su forma y permite una mejor presentación.
¿Puedo agregar ingredientes adicionales, como frutos secos o frutas?
Definitivamente puedes agregar ingredientes extras. Considera nueces, almendras o frutas como plátano o frambuesas para darle un toque especial.