Aprende a preparar una receta deliciosa y fácil de chocolate frito que te dejará sin aliento.
El chocolate frito es un postre que ha conseguido fama en varias regiones del mundo, especialmente en ferias y mercados callejeros. Su combinación de chocolate derretido y masa crujiente crea una experiencia gustativa única e irresistible. Si eres amante del chocolate, no puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de esta deliciosa preparación que, además, es más sencilla de hacer de lo que imaginas.
Ingredientes Necesarios
- 200 gramos de chocolate negro (min. 70% cacao)
- 100 gramos de harina de trigo
- 50 gramos de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Una pizca de sal
- 125 ml de leche
- Aceite vegetal para freír
- Azúcar extra y canela en polvo para espolvorear (opcional)
Instrucciones para la Preparación
Paso 1: Preparar el Chocolate
Comienza derritiendo el chocolate negro. Puedes hacerlo al baño maría o en el microondas, siempre en intervalos de 30 segundos, removiendo para evitar que se queme. Una vez derretido, deja enfriar un poco.
Paso 2: Mezclar los Ingredientes Secos
En un tazón grande, combina la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezcla bien con una cuchara o batidor para asegurarte de que no haya grumos.
Paso 3: Incorporar los Ingredientes Húmedos
En otro tazón, bate el huevo y añade la leche. Mezcla bien y después agrega el chocolate derretido una vez que haya enfriado. Revuelve hasta que esté completamente integrado.
Paso 4: Unir las Mezclas
Agrega la mezcla de ingredientes húmedos al tazón de ingredientes secos. Mezcla con suavidad hasta obtener una masa homogénea. Evita mezclar en exceso ya que esto puede hacer que el chocolate frito quede duro.
Paso 5: Freír el Chocolate Frito
En una olla o sartén profunda, calienta suficiente aceite vegetal a fuego medio-alto. La temperatura ideal es de 180°C. Para comprobar si el aceite está listo, puedes dejar caer un poco de masa; si burbujea inmediatamente, está listo para freír.
Usa una cuchara para verter pequeñas porciones de masa en el aceite caliente. No amontones la masa; fríe de 3 a 4 por tanda. Cocina cada lado durante aproximadamente 2-3 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Usa una espumadera para retirarlos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Paso 6: Servir y Disfrutar
Una vez fritos, espolvorea con un poco de azúcar y canela al gusto. Sirve caliente. ¡Disfruta de la textura crujiente por fuera y el chocolate derretido por dentro!
Tiempo de Cocción
El tiempo total para preparar estos deliciosos chocolates fritos es de aproximadamente 30-40 minutos, incluyendo preparación y cocción.
Conservación
Si encuentras que han sobrado algunos chocolates fritos, puedes conservarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 2 días. Sin embargo, es mejor disfrutarlos frescos. Si deseas conservarlos por más tiempo, puedes refrigerarlos, aunque esto puede afectar la textura crujiente.
Consejos Adicionales
- Prueba con diferentes tipos de chocolate, como chocolate con leche o chocolate blanco, para variar sabores.
- Si deseas un acabado más gourmet, puedes sumergir los chocolates fritos en chocolate derretido adicional o bañarlos en una salsa de caramelo.
- Acompaña con helado o crema batida para un postre aún más delicioso.
¿Puedo hacer la masa con antelación?
Sí, puedes preparar la mezcla y conservarla en el refrigerador por un día antes de freír. Sin embargo, es recomendable mezclarla nuevamente antes de usar.
¿El chocolate frito se puede congelar?
No se recomienda congelar los chocolates fritos, ya que pierden su textura crujiente. Es mejor disfrutarlos frescos.
¿Qué otras variaciones puedo hacer?
Puedes añadir frutos secos picados a la masa, o rellenar los chocolates con crema de avellanas para un sabor extra.
¿Es complicado de hacer?
No, esta receta es bastante sencilla y perfecta para quienes están comenzando en la cocina. Con paciencia y buena disposición, seguro lo lograrás.
¿Puedo utilizar alternativas sin gluten?
Claro, puedes sustituir la harina de trigo por harina de almendra o una mezcla de harinas sin gluten. Asegúrate de consultar las proporciones adecuadas.