El chocolate modelling es una técnica muy popular en el arte de la repostería que permite crear decoraciones y figuras sorprendentes utilizando chocolate. Este procedimiento ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un elemento decorativo esencial para pasteles, cupcakes y otros postres. En este artículo, exploraremos las diferentes técnicas, consejos útiles y, por supuesto, una receta detallada que te ayudará a iniciarte en este dulce arte. A lo largo de este recorrido, aprenderás no solo a realizar creaciones impresionantes, sino también a conservar el chocolate y mantener su calidad. Así que, ¡manos a la obra!
¿Qué es el Chocolate Modelling?
El chocolate modelling consiste en moldear chocolate, generalmente chocolate negro, con chocolate blanco o con chocolate de leche, en diversas formas y figuras. Esta técnica permite obtener creaciones artísticas que pueden ser utilizadas tanto en ocasiones especiales como en el día a día. Aparte de la estética, la versatilidad del chocolate lo convierte en un favorito de muchos reposteros y aficionados a la cocina.
Ingredientes Necesarios
Para comenzar con el chocolate modelling, necesitas contar con los ingredientes adecuados. Aquí tienes una lista básica:
- 300 g de chocolate negro (70% cacao para un sabor intenso)
- 200 g de chocolate blanco (para detalles o partes más dulces)
- Colorantes comestibles (opcional, para decoración)
- Glucosa (opcional, para mejorar la textura en algunas recetas)
- Desmoldante o aceite de coco (para facilitar el trabajo)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Chocolate
Primero, debes derretir el chocolate. Puedes hacerlo al baño maría o en el microondas. Si eliges el microondas, asegúrate de hacerlo en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada pausa para evitar que se queme.
Temperar el Chocolate
Temperar el chocolate es esencial para lograr una buena textura y brillo. Esto se logra enfriando el chocolate derretido a aproximadamente 27°C y luego calentándolo ligeramente hasta que alcance los 31-32°C. Esto permitirá que el chocolate se endurezca correctamente y mantenga su forma.
Moldear el Chocolate
Una vez que el chocolate esté templado, puedes verterlo en moldes o empezar a moldearlo a mano. Si deseas hacer figuras más detalladas, es recomendable trabajar con chocolate negro y usar chocolate blanco para los detalles. Si optas por agregar colorantes, asegúrate de usar colorantes en gel, de manera que no alteres la textura del chocolate.
Crear las Figuras
Utilizando herramientas de repostería como brochas, espátulas y moldes, comienza a crear las figuras deseadas. Puedes hacer flores, formas geométricas, o incluso personajes. La creatividad no tiene límites, así que disfruta el proceso.
Dejar Secar
Deja que las figuras se endurezcan a temperatura ambiente. Este proceso puede tardar entre 1 a 2 horas dependiendo del grosor y el tipo de chocolate utilizado. Si vives en un lugar cálido, es mejor colocar las piezas en refrigeración para que el proceso sea más rápido.
Montaje y Decoración
Una vez que las piezas estén completamente frías y duras, puedes combinarlas en tu pastel o postre. Si deseas que se adhieran bien, puedes derretir un poco más de chocolate y usarlo como «pegamento». También puedes agregar más decoraciones como virutas de chocolate, azúcar glas o frutas deshidratadas para dar un toque más especial.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo de elaboración para este proceso completo puede variar entre 2 a 3 horas, dependiendo de la experiencia y la complejidad de las figuras. En cuanto a la conservación, es importante guardar las creaciones en un lugar fresco y seco, oscurecido, evitando la luz directa y la humedad. El chocolate conservado correctamente puede durar de 2 a 3 semanas sin perder su sabor ni textura.
Consejos Adicionales para el Chocolate Modelling
- Siempre usa chocolate de calidad, ya que la textura y el sabor son clave para el éxito de tus creaciones.
- Si las figuras no se mantienen en pie o se deforman, puede que no hayas temperado el chocolate correctamente.
- Practica las técnicas de modelado con diferentes tipos de chocolate para obtener resultados variados y experimentar con los sabores.
- Considera la posibilidad de usar moldes de silicona para obtener formas más detalladas y uniformes.
¿Puedo usar chocolate con leche o chocolate blanco para modelar?
Sí, puedes usar chocolate con leche o blanco, aunque recuerda que su textura y comportamiento pueden ser diferentes del chocolate negro. Es mejor combinarlos para obtener resultados estéticamente agradables y asegurar buen sabor.
¿Qué puedo hacer si el chocolate se quema al derretirse?
Si esto ocurre, no intentes rescatarlo. La mejor opción es comenzar de nuevo con chocolate fresco, asegurándote de seguir las instrucciones necesarias para derretirlo y temperarlo correctamente.
¿El chocolate modelling se puede hacer con chocolate sin azúcar?
Sí, existen opciones de chocolate sin azúcar también. Sin embargo, la textura y el sabor pueden variar. Prueba diferentes marcas y tipos para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Es necesario usar colorantes para el modelado de chocolate?
No es obligatorio, pero los colorantes pueden darle un efecto visual impresionante a tus creaciones. Recuerda que es importante asegurarte de que sean de calidad y aptos para el consumo.
El chocolate modelling es una técnica que abre las puertas a la creatividad en la repostería. A través de la practica, la paciencia y la experimentación, puedes crear piezas únicas que sorprenderán a cualquiera. Ya sea para un evento especial o simplemente para disfrutar en casa, el chocolate siempre será un elemento estrella en la cocina. ¡Anímate a probarlo y a dejar volar tu imaginación!