Chocolate sin Trazas de Leche en Mercadona: Delicias para Intolerantes

Descubre la receta perfecta para intolerantes a la leche

El chocolate es uno de los placeres culinarios más universales, pero para aquellos que sufren de intolerancia a la leche, muchas veces puede resultar un desafío disfrutar de este manjar. Sin embargo, hoy te traemos una receta de chocolate sin trazas de leche que podrás preparar cómodamente en tu hogar utilizando ingredientes que fácilmente puedes encontrar en Mercadona. A lo largo de este artículo, no solo te ofreceremos el listado de ingredientes y las instrucciones de preparación, sino también consejos sobre conservación y variantes para que puedas personalizar esta deliciosa receta. ¡Vamos a comenzar!

Ingredientes necesarios para el chocolate sin trazas de leche

  • 200 gramos de chocolate negro (asegúrate de que sea 100% cacao y sin trazas de leche)
  • 50 ml de aceite de coco o manteca de cacao
  • 30 gramos de azúcar de caña o edulcorante al gusto
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Un poco de sal
  • Frutos secos, semillas o frutas deshidratadas (opcional, para añadir a la mezcla)

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparar los ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y medidos. El chocolate negro debe ser de buena calidad y 100% cacao para evitar cualquier traza de leche.

Derretir el chocolate

Utiliza el método de baño maría para derretir el chocolate de forma uniforme. Coloca un recipiente resistente al calor sobre una olla con agua caliente. Asegúrate de que el agua no toque el fondo del recipiente. Añade el chocolate troceado y remueve suavemente con una espátula hasta que esté completamente derretido.

Agregar el aceite de coco y el azúcar

Una vez que el chocolate esté derretido, incorpora el aceite de coco o la manteca de cacao. Mezcla bien hasta que se funda por completo. Después, añade el azúcar al gusto y si decides usarlo, el extracto de vainilla. Continúa removiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Añadir sal y otros ingredientes opcionales

Agrega una pizca de sal para realzar el sabor del chocolate. Si te gustan los frutos secos, semillas o frutas deshidratadas, este es el momento ideal para incluirlos. Mezcla suavemente hasta que estén distribuidos de manera uniforme.

Verter en moldes

Prepara unos moldes de silicona o sobre papel de hornear. Vierte la mezcla de chocolate en los moldes, asegurándote de que se distribuya de manera uniforme. Golpea suavemente el molde sobre la superficie de trabajo para eliminar burbujas de aire y nivelar el chocolate.

Dejar enfriar y solidificar

Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente durante unos 10-15 minutos, luego colócala en la nevera. Deja enfriar por al menos 1 hora o hasta que el chocolate esté completamente sólido.

Desmoldar y disfrutar

Una vez que el chocolate esté firme, retíralo cuidadosamente de los moldes. Ya está listo para ser disfrutado solo, acompañado de fruta, o utilizado en otras recetas.

Consejos de conservación

Para mantener tu chocolate sin trazas de leche en perfectas condiciones, guárdalo en un recipiente hermético. Puedes conservarlo en un lugar fresco y seco, o en la nevera si tu clima es cálido, para prolongar su frescura. Idealmente, cómelo en un plazo de 2 a 4 semanas. Si notas que tiene un aspecto blanquecino (fat bloom), no te preocupes, aún es seguro consumirlo, aunque puede que no esté tan fresco.

Consejos adicionales para personalizar tu chocolate

Variedades de sabor

Para darle un sabor adicional, considera añadir especias como canela o un toque picante de pimienta de cayena. Otra opción puede ser añadir café soluble para un chocolate con un matiz más intenso.

Incorporar hierbas aromáticas

La menta o el romero son excelentes opciones que pueden proporcionar un toque especial a tu chocolate. Simplemente infusiona las hierbas en el aceite de coco antes de mezclarlo con el chocolate.

Formas divertidas

Prueba a hacer tabletas de chocolate en formas divertidas utilizando moldes de silicona, o formando bombones, para hacer tu propio regalo personalizado.

¿Cuál es la diferencia entre chocolate negro y chocolate con leche?

El chocolate negro contiene una mayor cantidad de cacao con poco o ningún contenido de leche, mientras que el chocolate con leche incluye leche en polvo o leche condensada, lo que cambia su textura y dulzura.

¿Puedo usar otro tipo de grasa en lugar de aceite de coco?

Sí, puedes sustituir el aceite de coco por manteca de cacao, que es también una opción libre de lácteos. Además, puedes utilizar otros aceites vegetales, aunque el sabor cambiará.

¿Es necesario usar azúcar en la receta?

No es obligatorio. Puedes optar por endulzar el chocolate utilizando edulcorantes naturales como la stevia o el sirope de agave, dependiendo de tus preferencias dietéticas.

¿Cómo sé si el chocolate que compré es realmente sin trazas de leche?

Es fundamental revisar la etiqueta del producto. Busca la información sobre alérgenos en el paquete y asegúrate de que tiene la certificación libre de lácteos. Muchas marcas cuentan con etiquetas específicas para intolerantes.

Esperamos que disfrutes haciendo esta receta de chocolate sin trazas de leche, perfecto para cualquier ocasión y especialmente para aquellos que deben evitar productos lácteos. ¡A cocinar!