Chocolatería San Ginés López de Hoyos: Descubre el Sabor del Mejor Chocolate en Madrid

Una Receta Irresistible para Hacer Chocolate Caliente

La Chocolatería San Ginés es un emblema en Madrid, reconocida por su exquisito chocolate caliente y por acompañarlo con churros que son la delicia de muchos. Si alguna vez has visitado esta chocolatería y has disfrutado de su famoso chocolate, seguramente te habrás preguntado cómo puedes replicar esa experiencia en tu propia cocina. En este artículo, te traemos una receta detallada que te llevará a preparar un chocolate caliente al estilo San Ginés, justo en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes Necesarios

  • 250 g de chocolate negro (70% cacao)
  • 500 ml de leche entera
  • 2 cucharadas de azúcar (ajusta al gusto)
  • 1 cucharadita de maicena (opcional para espesar)
  • Una pizca de sal
  • Churros para acompañar (opcional)

Instrucciones Para la Preparación

Preparar los ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a la mano. Es recomendable pesarlos y medirlos previamente para facilitar el proceso de cocción.

Derretir el chocolate

En una cacerola a fuego medio, añade el chocolate negro partido en trozos pequeños. Permite que se derrita lentamente, removiendo a menudo para evitar que se queme. La clave aquí es mantener el fuego bajo.

Calentar la leche

En otra cacerola, calienta la leche a fuego medio, pero no dejes que llegue a ebullición. Stir occasionally so that the milk heats evenly.

Mezclar los ingredientes

Cuando el chocolate esté completamente derretido, agrega la leche caliente poco a poco. Remueve con una paleta de madera o un batidor para que se integren bien ambos ingredientes. Si prefieres un chocolate más espeso, disuelve la maicena en un poco de leche fría antes de añadirla a la mezcla.

Endulzar al gusto

Agrega azúcar al gusto. La cantidad puede variar dependiendo de si te gusta el chocolate más dulce o amargo. Agrega también una pizca de sal para realzar el sabor del chocolate.

Cocinar a fuego lento

Deja que la mezcla se cocine a fuego lento durante unos 10 minutos, sin dejar de moverla. Esto ayudará a que todos los sabores se mezclen a la perfección.

Servir caliente

Una vez que el chocolate esté caliente y espeso, retíralo del fuego. Sirve en tazas y acompaña cada porción con churros recién hechos para una experiencia completa.

Tiempo de Cocción

La preparación de este delicioso chocolate caliente puede tomar entre 15 y 20 minutos, mientras que los churros pueden llevar un tiempo adicional dependiendo de la receta que elijas.

Consejos Adicionales

Si deseas experimentar, puedes agregar especias como una pizca de canela o un poco de extracto de vainilla para darle un toque diferente. Si prefieres un chocolate más ligero, puedes usar leche desnatada o leche vegetal como almendra o avena.

Conservación

El chocolate caliente es mejor disfrutado fresco, pero si te sobra, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentar, simplemente añade un poco de leche y calienta suavemente en la estufa o en el microondas.

¿Puedo usar chocolate con leche en lugar de chocolate negro?

¡Sí! Puedes usar chocolate con leche, pero recuerda que será más dulce que el chocolate negro, así que ajusta la cantidad de azúcar que añades.

¿Qué otras recetas puedo hacer con el chocolate caliente?

Con el chocolate caliente, puedes preparar postres como brownies, mousse o incluso helados. Es un gran ingrediente para experimentar en repostería.

¿Es posible hacer chocolate sin lácteos?

Por supuesto. Puedes utilizar leche de almendras, avena o coco como sustituto para hacer una versión sin lácteos del chocolate caliente.

¿Qué tipo de chocolate es el mejor para usar?

Opta por un chocolate de alta calidad con al menos un 70% de cacao para obtener un sabor profundo y enriquecido. Cuanto mayor sea el porcentaje de cacao, menos azúcar tendrá el chocolate.