¡Descubre cómo preparar esta irresistible Coca de Llanda con yogur y chocolate!
La Coca de Llanda es una receta tradicional de origen español, típica de la Comunidad Valenciana. Este postre es conocido por su textura esponjosa y su sabor dulce, que invita a disfrutar de un trozo en cualquier ocasión. Ideal para acompañar con un café por la tarde o como postre en comidas familiares, la versión con yogur y chocolate añade un toque especial que la convierte en un favorito instantáneo. Prepararla es más fácil de lo que piensas, y los ingredientes son simples y accesibles.
Ingredientes necesarios
- 1 yogur natural (125 g)
- 3 huevos grandes
- 1 taza de azúcar (200 g)
- 1/2 taza de aceite de girasol (120 ml)
- 2 tazas de harina de trigo (250 g)
- 1 cucharada de levadura en polvo (15 g)
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar (50 g)
- Una pizca de sal
- Chocolate negro o con leche troceado (opcional, para decorar)
Instrucciones paso a paso
Preparación inicial
Antes de empezar con la mezcla de los ingredientes, pre-calienta tu horno a 180 ºC (355 ºF). Asegúrate de tener a mano un molde rectangular para la cocción, que es el tipo habitual para la Coca de Llanda. Engrasa el molde con un poco de mantequilla o aceite y espolvorea un poco de harina para evitar que la masa se pegue.
Mezcla de ingredientes húmedos
En un bol grande, comienza batiendo los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla adquiera un color claro y una textura cremosa. Esto puede tardar entre 3 y 5 minutos. Luego, añade el yogur y el aceite de girasol e intégralos bien. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien mezclados, ya que esto contribuirá a la esponjosidad de la Coca.
Mezcla de ingredientes secos
En otro bol, mezcla la harina, la levadura, el cacao y la pizca de sal. Es importante que los ingredientes secos estén bien combinados para evitar grumos en la masa. Pasar estos ingredientes por un tamiz puede ayudar a airearlos y darle mayor ligereza.
Combinación de masas
Ahora, vierte los ingredientes secos en el bol con los húmedos. Mezcla todo con una espátula de silicona o un batidor de mano hasta que todo esté perfectamente amalgamado. No es recomendable batir en exceso, ya que esto puede afectar la textura esponjosa. Si decides incorporar chocolate troceado, este es el momento de hacerlo.
Vertiendo la mezcla en el molde
Una vez que la masa esté bien combinada, viértela en el molde que preparaste. Asegúrate de que la mezcla esté bien extendida y nivelada, lo que ayudará a que la coca se cocine de manera uniforme.
Horneado
Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos. La Coca de Llanda estará lista cuando al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Es recomendable que no abras el horno durante los primeros 25 minutos para asegurar que la coca suba correctamente.
Enfriamiento y presentación
Una vez horneada, retira la coca del horno y déjala enfriar en el molde durante 10 minutos antes de des moldarla. Después, colócala sobre una rejilla para que enfríe completamente. Puedes decorar la superficie con azúcar glas, más chocolate troceado o incluso frutas si lo deseas.
Consejos de conservación
La Coca de Llanda se puede almacenar de dos maneras. Puedes cubrirla con papel film y guardarla a temperatura ambiente donde se mantendrá fresca por 3-4 días, o en el refrigerador por hasta una semana. También puedes congelar porciones individuales en bolsas herméticas, lo que te permitirá disfrutar de esta delicia en cualquier momento. Si decides congelar, es recomendable hacerlo sin la decoración de chocolate para mantener su textura.
Consejos adicionales
- Si buscas un sabor más intenso, puedes agregar un chorrito de extracto de vainilla o un toque de café a la mezcla.
- Prueba a sustituir el yogur natural por yogur de sabor o griego para variar la receta.
- La Coca de Llanda también puede incluir frutos secos, como nueces o almendras, que aportarán un toque crujiente.
- ¡No dudes en experimentar con diferentes tipos de chocolate, como el blanco o el Ruby, para un resultado único!
¿Puedo usar otro tipo de yogur en la receta?
Sí, puedes optar por un yogur de sabor como fresa o vainilla, aunque esto cambiará el perfil de sabor de la Coca. Un yogur griego también puede ser una buena opción por su cremosidad.
¿Es necesario tamizar la harina y otros ingredientes secos?
Tamizar los ingredientes secos no es obligatorio, pero sí recomendable, ya que ayuda a eliminar grumos y airear la mezcla, lo que resulta en una coca más esponjosa.
¿Puedo añadir frutas a la mezcla?
¡Por supuesto! Algunas frutas como las manzanas troceadas, plátanos, o incluso frutos del bosque, se pueden incorporar en la mezcla antes de hornear para darle un sabor extra y un toque diferente.
¿Se puede hacer la receta sin huevos?
Si deseas una versión vegana de esta receta, puedes sustituir los huevos por un puré de plátano o compota de manzana como aglutinante. Sin embargo, la textura podría variar.
¿Cuánto tiempo dura la Coca de Llanda en el congelador?
En el congelador, la Coca de Llanda puede durar alrededor de 2-3 meses. Recuerda envolverla bien para evitar quemaduras por congelación.
La Coca de Llanda es un postre versátil y delicioso que encantará a toda la familia. Ya sea que la prepares para una ocasión especial o simplemente como un capricho dulce, su textura esponjosa y su intenso sabor a chocolate seguro te hará repetir. Anímate a probar esta receta fácil, ¡no te arrepentirás!