Descubre la receta de este dulce tradicional que ha conquistado paladares en Morata de Tajuña
La Feria de la Palmerita de Chocolate de Morata de Tajuña es un evento que reúne a amantes de la gastronomía y la tradición. Este dulce, que combina el crujiente de la masa con el delicioso chocolate, es un símbolo de la cultura local. Hoy te traemos una receta detallada para que puedas disfrutar de estas palmeritas en casa, manteniendo el sabor y la esencia de esta festividad.
Ingredientes Necesarios
- 500 g de harina de trigo
- 250 g de mantequilla fría
- 200 g de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 200 g de chocolate negro (puede ser con leche o al gusto)
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Azúcar glas para decorar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
Preparar la Masa
1. Comienza tamizando la harina en un bol grande. Esto ayudará a que la masa quede más suave y sin grumos.
2. Agrega la mantequilla fría cortada en cubos pequeños a la harina. Con la yema de los dedos, mezcla ambos ingredientes hasta obtener una textura granulada, similar a la arena.
3. Añade el azúcar, la sal, los huevos y el extracto de vainilla. Mezcla bien todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea.
Enfriar la Masa
4. Forma una bola con la masa y envuélvela en film transparente. Reserva en la nevera durante al menos 30 minutos. Este paso es fundamental para que la mantequilla se endurezca y la masa no se deforme al hornear.
Formar las Palmeritas
5. Precalienta el horno a 180°C y cubre una bandeja de horno con papel vegetal.
6. Retira la masa de la nevera y estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor aproximado de 3 mm.
7. Corta la masa en tiras de aproximadamente 2 cm de ancho. Luego, enrolla las tiras en forma de espiral para darles la forma característica de la palmerita. Asegúrate de que ambas puntas queden bien selladas para evitar que se abran durante la cocción.
Hornear las Palmeritas
8. Coloca las palmeritas en la bandeja de horno, dejando espacio entre ellas para que puedan expandirse.
9. Hornea las palmeritas durante 15-20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes. El tiempo exacto podrá variar según tu horno.
Preparar el Chocolate
10. Mientras las palmeritas se hornean, derrite el chocolate negro a baño maría o en el microondas, teniendo cuidado de que no se queme. Si es necesario, puedes añadir un poco de mantequilla al chocolate para darle una textura más suave.
Montaje Final
11. Una vez que las palmeritas estén listas, retíralas del horno y deja que se enfríen en una rejilla.
12. Una vez frías, sumerge la mitad de cada palmerita en el chocolate derretido y deja que el exceso se escurra. Puedes decorar con un poco de azúcar glas si lo deseas.
13. Deja que el chocolate se endurezca antes de servir.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de preparación es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el enfriado de la masa y la cocción de las palmeritas. Una vez preparadas, las palmeritas de chocolate se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta una semana.
Consejos Adicionales
- Si deseas un toque extra de sabor, puedes agregar canela o almendra molida a la masa.
- Prueba utilizando diferentes tipos de chocolate: con leche, blanco o incluso chocolate con sabores para variar la receta.
- Si la masa se calienta demasiado al manipularla, vuelve a refrigerarla para que sea más fácil moldearla.
¿Puedo sustituir la mantequilla por otro tipo de grasa?
Sí, puedes usar margarina o una alternativa vegana si deseas una opción sin lácteos. Ten en cuenta que el sabor y la textura podrían variar ligeramente.
¿Es posible hacer palmeritas sin chocolate?
Por supuesto, puedes disfrutar de las palmeritas tal cual, espolvoreándolas con azúcar antes de hornearlas o simplemente rellenándolas con mermelada.
¿Puedo congelar la masa de las palmeritas?
Sí, la masa se puede congelar. Asegúrate de envolverla bien en film transparente. Cuando desees usarla, basta con descongelarla en la nevera durante unas horas antes de estirarla y darle forma.
¿Cómo se puede hacer la receta más saludable?
Puedes intentar reducir la cantidad de azúcar o usar harina integral en lugar de harina blanca. También puedes incorporar semillas o frutos secos en la masa.
Con esta receta, podrás disfrutar de la tradición de la Palmerita de Chocolate de Morata de Tajuña en la comodidad de tu hogar. No importa la ocasión, siempre es un placer compartir estos deliciosos bocados con amigos y familia.