Descubre cómo preparar este exquisito postre que encantará a todos.
Si eres amante del chocolate y te gusta sorprender con postres deliciosos, este flan de chocolate con cacao es la opción ideal. Con una textura suave y cremosa, y un intenso sabor a chocolate, será el protagonista de cualquier reunión o celebración. A continuación, te guiaré paso a paso en la preparación de este postre que, aunque parece complejo, es bastante sencillo de realizar. ¡Vamos a ello!
Ingredientes Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes necesarios. Para esta receta, necesitarás:
- 1 lata de leche condensada (397 g)
- 1 lata de leche evaporada (397 g)
- 4 huevos grandes
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 1 taza de azúcar para el caramelo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de agua (opcional, para el baño María)
Instrucciones Paso a Paso
Preparar el Caramelo
Comienza por preparar el caramelo que cubrirá el flan. En una sartén a fuego medio, agrega la taza de azúcar y deja que se derrita lentamente. No remuevas el azúcar con una cuchara; en su lugar, mueve la sartén suavemente para que el calor se distribuya de manera uniforme. A medida que el azúcar se derrite y adquiere un color dorado, retíralo del fuego y vierte rápidamente el caramelo en el molde de flan, cubriendo el fondo y un poco de los lados. Deja enfriar.
Mezclar los Ingredientes
En un tazón grande, combina la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, el cacao en polvo y el extracto de vainilla. Bate todos los ingredientes juntos usando una batidora eléctrica a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea y espumosa. Este paso es crucial, ya que garantiza que el flan tenga una textura suave.
Verter la Mezcla en el Molde
Con el caramelo ya enfriado y endurecido, vierte la mezcla de flan dentro del molde cuidadosamente. Si deseas, puedes colar la mezcla para evitar grumos que pudieran haberse formado durante la mezcla.
Cocinar al Baño María
Coloca el molde con el flan dentro de una bandeja de horno profunda y añade agua caliente hasta que cubra aproximadamente la mitad del molde. Este procedimiento es conocido como baño María y ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme y suave. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea el flan durante aproximadamente 50 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio.
Enfriamiento y Desmoldeo
Una vez cocido, saca el flan del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo durante al menos 4 horas, idealmente toda la noche. Esto permitirá que el flan se firme y tome una buena textura. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltea con cuidado sobre un plato adecuado. El caramelo fluido caerá sobre el flan, haciendo que luzca aún más apetitoso.
Tiempo de Cocción
La preparación de la mezcla toma alrededor de 15 minutos, mientras que el tiempo de cocción en el horno es de aproximadamente 50 minutos. No olvides considerar el tiempo de enfriamiento en el refrigerador, que es esencial para conseguir un buen resultado. En total, la receta puede tardar entre 5 y 6 horas si cuentas el tiempo de enfriamiento.
Conservación
Este flan se puede conservar refrigerado en un recipiente hermético por hasta 5 días. Es un postre perfecto para preparar con anticipación, ya que mejora su sabor después de un día en el refrigerador. No se recomienda congelarlo, ya que la textura puede verse afectada al descongelarse.
Consejos Adicionales
- Variaciones: Si deseas experimentar, puedes añadir un toque de café a la mezcla o incluso un poco de licor de chocolate para un sabor más intenso.
- Presentación: Decora el flan con nueces picadas, virutas de chocolate o frutas frescas como fresas o frambuesas para un contraste de sabores y una presentación atractiva.
- Sugerencia de maridaje: Acompaña el flan con una bola de helado de vainilla o crema batida para una experiencia aún más indulgente.
¿Se puede hacer sin horno?
Sí, puedes cocinar el flan en la estufa usando una olla grande con tapa, colocándolo a fuego bajo y asegurándote de que el agua no hierva demasiado fuerte. Es un método un poco más complicado, pero da buenos resultados.
¿Puedo usar otro tipo de leche?
Claro, puedes utilizar leche entera, leche de almendras o cualquier otra leche de tu preferencia, aunque las recetas tradicionales utilizan leche condensada y evaporada para lograr la cremosidad deseada.
¿Es difícil hacer flan por primera vez?
No te preocupes, esta receta es bastante fácil de seguir. Solo sigue los pasos con atención y verás que el resultado vale la pena.
¿Qué hacer si mi flan no se desmolda bien?
Si el flan se resiste a salir del molde, puedes sumergir el fondo del molde en agua caliente por unos segundos para ayudar a aflojarlo antes de intentar desmoldarlo nuevamente.