Descubre esta deliciosa receta de flan Royal de chocolate que combina la suavidad del flan con el sabor intenso del chocolate. Este postre es perfecto para cualquier ocasión y seguramente hará las delicias de grandes y pequeños. No te pierdas la oportunidad de deleitar a tus seres queridos con esta exquisiteces. ¡Vamos a la cocina!
Ingredientes necesarios
Para preparar nuestro Flan Royal de Chocolate, necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 1 lata de leche condensada (395 g)
- 1 lata de leche evaporada (370 g)
- 3 huevos grandes
- 1 paquete de flan Royal (85 g)
- 1/2 taza de cacao en polvo, sin azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de azúcar (para el caramelo)
- 1/4 de taza de agua (para el caramelo)
Instrucciones de preparación
Paso 1: Preparar el caramelo
Comenzaremos por hacer el caramelo que le dará ese toque especial a nuestro flan. En una sartén a fuego medio, coloca la taza de azúcar junto con el agua. Revuelve suavemente hasta que el azúcar se disuelva. Luego, deja que la mezcla hierva sin revolver hasta que adquiera un color dorado ámbar. Este proceso puede tardar unos 10 minutos, así que ten cuidado de no quemarlo. Una vez que obtengas el color deseado, vierte el caramelo en el molde para flan; inclina el molde para cubrir uniformemente el fondo y las paredes. Reserva el molde mientras se enfría el caramelo.
Paso 2: Mezclar los ingredientes del flan
En una licuadora, agrega la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, el flan Royal, el cacao en polvo y la esencia de vainilla. Licúa a velocidad media durante 2-3 minutos, o hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y suaves. Es importante asegurarse de que no queden grumos de cacao o de flan para lograr una textura perfecta.
Paso 3: Verter la mezcla en el molde
Ahora, con el caramelo ya frío, vierte suavemente la mezcla de flan en el molde que preparaste anteriormente. Para evitar que el caramelo se mezcle con la mezcla del flan, puedes verterlo despacio sobre el dorso de una cuchara que esté a unos centímetros sobre la superficie del caramelo. Esto ayudará a que se separen las capas. Una vez que hayas vertido toda la mezcla, sella el molde con papel aluminio.
Paso 4: Cocción al baño María
Coloca el molde en una bandeja profunda y agrega agua caliente alrededor del molde, asegurándote de que el agua llegue hasta la mitad del molde. Esto es conocido como horno a baño María, que permitirá que el flan se cocine uniformemente. Lleva a un horno precalentado a 180°C (350°F) y deja cocinar por aproximadamente 50-60 minutos. Para saber si está listo, inserta un cuchillo en el centro; si sale limpio, tu flan está perfecto.
Paso 5: Enfriar y desmoldar
Una vez cocido, retira el molde del horno con cuidado y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo por al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche. Al momento de servir, pasa cuchillo por los bordes del flan y voltea sobre un plato grande para desmoldarlo. Las capas de caramelo se volverán a ser líquidas al estar a temperatura ambiente, creando un hermoso glaseado en tu flan.
Tiempo de cocción y conservación
Como hemos mencionado, el tiempo de cocción es de aproximadamente 50 a 60 minutos. Sin embargo, el enfriamiento es vital, pues el flan necesita tiempo para establecerse adecuadamente, así que asegúrate de refrigerarlo un mínimo de 4 horas. Este flan puede conservarse en el refrigerador por hasta 5 días, cubierto con film transparente o en un recipiente hermético.
Consejos adicionales para un Flan Royal de Chocolate perfecto
- Elegir el chocolate: Puedes usar cacao en polvo de buena calidad para potenciar el sabor del chocolate en tu flan.
- Aditivos: Si deseas, puedes agregar trozos de chocolate amargo o chocolate con leche a la mezcla antes de hornear para una textura aún más rica.
- Caramelo líquido: Si prefieres un caramelo más oscuro y amargo, ajusta el tiempo de cocción del azúcar para obtener un caramelo más profundo.
¿Puedo hacer esta receta sin cacao en polvo?
Sí, puedes omitir el cacao en powder si prefieres un flan tradicional. Simplemente sigue la misma receta sin añadir el cacao y tendrás un delicioso flan clásico.
¿Es posible usar leche sin lactosa o alternativas vegetales?
¡Claro! Puedes utilizar leche sin lactosa o una alternativa vegetal, como leche de almendras o leche de coco. Ten en cuenta que el sabor puede variar ligeramente.
¿Cómo sé si el flan está bien cocido sin abrir el horno?
La mejor manera de verificar es usando un cuchillo o un palillo. Inserta en el centro y si sale limpio, el flan está listo. No se recomienda abrir el horno antes de 40 minutos, ya que el cambio de temperatura puede afectar el cocción.
¿Puedo hacer esto en un molde diferente?
Sí, puedes usar moldes individuales o incluso un molde para pastel, pero necesitarás ajustar el tiempo de cocción, ya que los moldes más pequeños podrían cocerse más rápido.
¿El flan se puede congelar?
Se puede congelar pero puede perder su textura cremosa al ser descongelado. Es mejor asegurarte de consumirlo en su estado fresco o refrigerado para disfrutar de toda su sabor y textura.