Todo lo que necesitas para hacer tu propia nocilla en casa
La Nocilla es una deliciosa crema para untar que ha conquistado el paladar de muchos, especialmente en España. Su combinación de chocolate y avellanas la convierte en la compañera perfecta para tostadas, galletas y postres. Si alguna vez te has preguntado cómo hacer tu propia versión en casa, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo, exploraremos los ingredientes esenciales y te proporcionaremos una receta detallada para preparar esta delicia. Además, daremos consejos sobre la conservación y responderemos algunas preguntas frecuentes. Así que, ¡manos a la obra!
Ingredientes necesarios para hacer Nocilla casera
Para lograr la textura y el sabor característicos de la Nocilla, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:
- 200 gramos de avellanas tostadas
- 150 gramos de chocolate negro (70% cacao recomendado)
- 100 gramos de chocolate con leche
- 200 gramos de azúcar glas
- 2 cucharadas de aceite de girasol (opcional para suavizar)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Instrucciones paso a paso para la preparación
Preparar las avellanas
Comienza por tostar las avellanas. Si ya las tienes tostadas, puedes saltar al siguiente paso. Si no, coloca las avellanas en una bandeja y hornéalas a 180°C durante 10-15 minutos. Recuerda moverlas de vez en cuando para que se doren uniformemente. Una vez tostadas, déjalas enfriar un poco y quítales la piel frotándolas suavemente con un paño limpio. Este paso es importante para evitar un sabor amargo en la crema.
Derretir el chocolate
Mientras las avellanas se enfrían, puedes derretir el chocolate. Corta el chocolate negro y el chocolate con leche en trozos pequeños. Colócalos en un recipiente apto para microondas o en un baño maría. Si usas el microondas, caliéntalo en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada uno, hasta que estén completamente derretidos y suaves. Deja que el chocolate se enfríe un poco antes de usarlo.
Procesar las avellanas
Una vez que las avellanas estén frías, colócalas en un procesador de alimentos. Procesa a alta velocidad durante unos minutos hasta obtener una pasta cremosa. Deberás detenerte de vez en cuando para raspar los lados del recipiente. La clave es ser paciente; este paso puede llevar entre 5 a 10 minutos. Cuando adquieran una consistencia suave, estarás listo para el siguiente paso.
Mezclar ingredientes
Añade la pasta de avellanas al recipiente donde tienes el chocolate derretido. También incorpora el azúcar glas, el aceite de girasol, el extracto de vainilla y la pizca de sal. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados y logres una textura homogénea.
Envasar la Nocilla
Una vez que tu crema de chocolate y avellanas esté lista, transfiérela a un tarro de vidrio hermético. Asegúrate de que esté completamente sellado para conservar la frescura. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerar.
Tiempo de cocción y conservación
Todo el proceso de preparación te llevará aproximadamente 30-40 minutos. Una vez envasada, la Nocilla puede durar en la nevera entre 2 y 3 semanas. Sin embargo, es posible que no perdure tanto tiempo si la disfrutas con frecuencia. Si deseas conservarla más tiempo, también puedes congelarla en porciones para usar posteriormente.
Consejos adicionales para personalizar tu Nocilla
Si quieres darle un toque personal a tu Nocilla, aquí te presentamos algunas ideas:
- Añade especias: Puedes incorporar canela o nuez moscada para un sabor más cálido y complejo.
- Sustitutos de azúcar: Si prefieres una versión más saludable, puedes usar miel o edulcorantes naturales.
- Textura: Experimenta con la cantidad de aceite; si prefieres una textura más espesa, omite el aceite o reduce su cantidad.
¿Puedo usar otros tipos de nueces o frutos secos?
¡Claro! Aunque las avellanas son las más comunes, puedes experimentar con almendras, nueces o cualquier otro fruto seco que te guste. Ten en cuenta que cambiar la variedad cambiará ligeramente el sabor final.
¿Es necesario usar chocolate negro en la receta?
No es obligatorio, pero el chocolate negro añade un sabor más intenso y un toque de amargor que contrasta muy bien con el dulce de las avellanas y el chocolate con leche. Si prefieres una versión más dulce, puedes reemplazarlo completamente o usar un chocolate con menor porcentaje de cacao.
¿Puedo hacer Nocilla vegana?
Por supuesto. Simplemente sustituye el chocolate con leche por chocolate vegano y omite el uso de productos lácteos. Asegúrate de que todo el chocolate y cualquier ingrediente que uses sea apto para veganos.
¿Cómo puedo utilizar la Nocilla en recetas?
La Nocilla es increíblemente versátil. Puedes usarla como un relleno para bizcochos, en crepes, con helados, o simplemente untarla en tostadas o galletas. ¡Las posibilidades son infinitas!
¡Ahora que tienes la receta completa, no dudes en ponerte manos a la obra y disfrutar de tu propia Nocilla casera! Es una experiencia deliciosa y gratificante que deleitará a grandes y pequeños por igual. ¡Buen provecho!