Deliciosas Magdalenas de Calabaza y Chocolate: Receta Fácil y Saludable

Descubre cómo hacer unas irresistibles magdalenas de calabaza y chocolate que no solo son sabrosas, sino también nutritivas.

Quizás también te interese:  Deliciosos Cruasanes de Chocolate con Hojaldre Cuadrado: Receta y Tips para Prepararlos en Casa

Ingredientes Necesarios

  • 1 taza de puré de calabaza (puedes usar calabaza asada o enlatada)
  • 1/2 taza de aceite de oliva o aceite de coco
  • 1/2 taza de miel o sirope de arce
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada (opcional)
  • 1/2 taza de chispas de chocolate negro

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Mezclado

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y prepara un molde para magdalenas con capacillos de papel.
  2. En un bol grande, mezcla el puré de calabaza, el aceite, la miel (o sirope de arce), los huevos y el extracto de vainilla. Usa un batidor de mano para mezclar bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Mezcla de Ingredientes Secos

  1. En un recipiente aparte, combina la harina de trigo integral, el bicarbonato de sodio, la sal, la canela y la nuez moscada. Mezcla bien para asegurarte de que todos los ingredientes secos estén bien integrados.
  2. Agrega los ingredientes secos a la mezcla de calabaza poco a poco, mezclando con una espátula o cuchara de madera. Evita sobrebatir; solo mezcla hasta que los ingredientes estén incorporados.

Incorporación de Chispas de Chocolate

  1. Finalmente, añade las chispas de chocolate y mezcla suavemente. Esto dará un toque exquisito a tus magdalenas, haciendo que cada bocado sea aún más especial.

Cocción de las Magdalenas

  1. Distribuye la mezcla en los moldes para magdalenas, llenándolos hasta 2/3 de su capacidad para permitir que las magdalenas suban mientras se hornean.
  2. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro de una magdalena, salga limpio. El tiempo puede variar según tu horno, así que asegúrate de vigilar mientras se cocinan.

Conservación

Una vez que las magdalenas estén listas, déjalas enfriar en el molde durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo. Puedes conservarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante unos 3-4 días. Si prefieres conservarlas por más tiempo, puedes guardarlas en el refrigerador durante hasta una semana o congelarlas por hasta 3 meses.

Consejos Adicionales

  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir nueces picadas o frutos secos a la mezcla.
  • Si prefieres una opción sin gluten, puedes sustituir la harina de trigo integral por harina de almendra o harina de coco, teniendo en cuenta que puede alterar la textura.
  • Para un sabor más intenso, puedes experimentar añadiendo chips de chocolate blanco o chocolate con leche junto a los chips de chocolate negro.

¿Puedo usar calabaza enlatada?

¡Sí! Usar puré de calabaza enlatada es una opción conveniente y ahorra tiempo, además de ser igualmente deliciosa.

Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Mousse de Chocolate en Thermomix: ¡Fácil y Rápida!

¿Cómo puedo hacer estas magdalenas veganas?

Puedes sustituir los huevos por 1/4 de taza de puré de manzana o 1 cucharada de semillas de chía mezcladas con 3 cucharadas de agua por cada huevo. Además, utiliza un edulcorante líquido como el sirope de agave en lugar de miel.

¿Las magdalenas se pueden hacer con antelación?

Absolutamente, puedes preparar la masa con anticipación y refrigerarla. Sin embargo, se recomienda hornear las magdalenas justo antes de servir para disfrutar de su frescura y esponjosidad.

¿Se pueden añadir otros ingredientes?

Quizás también te interese:  Cómo Hacer una Magdalena de Chocolate Fácil y Deliciosa | Receta Paso a Paso

¡Claro que sí! Puedes experimentar añadiendo ingredientes como coco rallado, frutas secas como arándanos o incluso especias adicionales como jengibre o clavo de olor para darle un toque diferente.