Nutella Casera: ¿Por Qué Elegir Esta Opción Sin Aceite de Palma?
La Nutella es un deleite para los amantes del chocolate, pero su contenido de aceite de palma y azúcares refinados han generado preocupación por su impacto en la salud. Si quieres disfrutar de esta rica crema de avellanas sin preocuparte por los ingredientes dañinos, esta receta de Nutella casera sin aceite de palma es la solución perfecta. Además, te permite personalizar la dulzura y la cremosidad a tu gusto, haciendo que sea una opción deliciosa y saludable para untar en tostadas, galletas o simplemente disfrutar a cucharadas. En este artículo, te mostraremos cómo hacer Nutella sin aceite de palma con ingredientes frescos y naturales, además de ofrecerte consejos sobre conservación y uso. ¡Empecemos!
Ingredientes Necesarios
Para hacer una deliciosa Nutella sin aceite de palma, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 200 gramos de avellanas tostadas
- 50 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 100 gramos de miel o sirope de arce (puedes ajustar la cantidad a tu gusto)
- 50 ml de leche (puedes usar leche de almendras o cualquier leche vegetal)
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de las Avellanas
Comienza pre-calibrando tu horno a 180 °C (350 °F). Extiende las avellanas en una bandeja para hornear y tuéstalas en el horno durante 10-12 minutos. Esto realza su sabor y facilita el proceso para convertirlas en una pasta. Asegúrate de que no se quemen; una ligera doradura es ideal.
Enfriar y Pelar las Avellanas
Una vez que las avellanas estén tostadas, déjalas enfriar por unos minutos y, si lo deseas, frótalas con un paño limpio para quitar la piel. Esto es opcional, pero quitar la piel hará que la Nutella tenga una textura más suave.
Procesar las Avellanas
Coloca las avellanas en un procesador de alimentos. Procesa a alta velocidad hasta que se conviertan en una pasta cremosa. Es común que necesites detenerte y raspar los lados del procesador varias veces para asegurar que todas las avellanas se trituren completamente. Este proceso puede tomar entre 5 y 10 minutos.
Añadir los Ingredientes Restantes
Una vez que las avellanas estén bien procesadas y con textura de crema, añade el cacao en polvo, la miel o sirope de arce, la leche, la pizca de sal y el extracto de vainilla. Procesa todo junto hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Si la mezcla queda demasiado espesa, añade un poco más de leche hasta que logres la consistencia deseada.
Almacenaje de la Nutella
Transfiere la mezcla a un frasco limpio y hermético. Puedes utilizar un frasco de vidrio que tengas en casa. La Nutella casera puede durar en la nevera aproximadamente 2-3 semanas. Asegúrate de mezclar bien antes de usar, ya que los ingredientes pueden separarse durante el almacenamiento.
Consejos Adicionales
1. Personaliza tu Nutella: Si prefieres un toque más dulce, añade más miel o sirope de arce. También puedes experimentar con otros sabores, como canela o café.
2. Sin Frutos Secos: Si tienes alergia a los frutos secos, puedes reemplazar las avellanas con semillas de girasol tostadas. El sabor y la textura serán diferentes, pero seguirás disfrutando de un cremoso untable.
3. Utiliza como Relleno: Esta Nutella casera no solo es perfecta para untar, sino que también puedes usarla como relleno para tortas, galletas o crepes.
¿Puedo utilizar otro tipo de productos edulcorantes además de la miel?
Sí, puedes usar sirope de agave, jarabe de arce o incluso azúcar de coco si lo prefieres. Ajusta la cantidad según tu gusto.
¿Puedo hacer Nutella sin azúcar?
Por supuesto. Puedes omitir el edulcorante o utilizar un sustituto de azúcar, como la stevia, pero ten en cuenta que esto alterará el sabor y la textura.
¿Es posible congelar la Nutella casera?
Si, puedes congelar la Nutella en un recipiente hermético. Cuando quieras usarla, simplemente déjala descongelar lentamente en la nevera antes de usar.
¿Es mejor usar cacao en polvo sin azúcar o chocolate negro derretido?
El cacao en polvo sin azúcar es la opción más saludable ya que no añade azúcares innecesarios. Sin embargo, si prefieres el sabor más rico del chocolate, puedes usar chocolate negro derretido, pero recuerda ajustar la cantidad de edulcorante según sea necesario.