Cómo preparar una exquisita tarta que combina los secretos de la tradición valenciana con el toque moderno del chocolate.
La tarta de calabaza y chocolate es un postre que captura la esencia del otoño, ofreciendo sabores reconfortantes y aromas evocadores. La calabaza, que es un ingrediente emblemático de la temporada, se combina con el chocolate para crear un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo cremoso. Esta receta no solo es perfecta para una merienda familiar, sino que también puede ser el centro de atención en cualquier celebración. A continuación, encontrarás una guía detallada para preparar esta delicia en casa.
Ingredientes necesarios
- Para la base:
- 200 g de galletas tipo Digestive
- 100 g de mantequilla derretida
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- Para el relleno:
- 400 g de puré de calabaza
- 200 ml de nata líquida (crema de leche)
- 150 g de azúcar
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 150 g de chocolate negro, derretido
- Para la cobertura:
- 150 g de chocolate negro para fundir
- 100 ml de nata líquida (crema de leche)
- Unas semillas de granada (opcional, para decorar)
Instrucciones paso a paso
Preparar la base de la tarta
Para comenzar, precalienta tu horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit).
1.1. Tritura las galletas: En un procesador de alimentos, tritura las galletas Digestive hasta que queden en polvo. Si no tienes un procesador, puedes meter las galletas en una bolsa de plástico y aplastarlas con un rodillo.
1.2. Mezcla con la mantequilla: En un bol, mezcla las galletas trituradas con el azúcar moreno y la mantequilla derretida. Remueve hasta que obtengas una mezcla homogénea que se asemeje a la arena mojada.
1.3. Forma la base: Vierte la mezcla en un molde desmontable de aproximadamente 23 cm de diámetro. Presiona firmemente la mezcla en el fondo del molde para que quede bien compacta y uniforme. Hornea durante 10 minutos y luego retira del horno.
Preparar el relleno
2.1. Mezclar ingredientes: En un bol grande, coloca el puré de calabaza, la nata líquida, el azúcar, los huevos, la canela, la nuez moscada y la esencia de vainilla. Mezcla todos los ingredientes con un batidor de varillas hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
2.2. Incorporar el chocolate: A continuación, agrega el chocolate negro derretido a la mezcla y revuelve hasta que esté completamente integrado.
Montar la tarta
3.1. Vierte el relleno: Con mucho cuidado, vierte la mezcla del relleno sobre la base que previamente has preparado en el molde.
3.2. Hornear: Hornea la tarta durante aproximadamente 45-50 minutos. La superficie debe estar firme, pero el centro puede temblar un poco al mover el molde, ya que se asentará al enfriar.
3.3. Enfriar: Una vez cocida, retira la tarta del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigérala durante al menos 4 horas (preferiblemente toda la noche) para que adquiera una mejor textura.
Preparación de la cobertura
4.1. Derretir el chocolate: En un cazo a fuego muy bajo, calienta la nata líquida y añade el chocolate negro. Remueve constantemente hasta que el chocolate esté completamente fundido y la mezcla sea suave.
4.2. Cubrir la tarta: Retira la tarta de la nevera, vierte la cobertura de chocolate por encima y extiende con una espátula. Decora con semillas de granada si lo deseas.
Consejos adicionales
- Si no tienes puré de calabaza, puedes hacerlo fácilmente cociendo calabaza al vapor o asada y luego triturándola.
- Usa chocolate de buena calidad para un resultado óptimo en cuanto a sabor y textura.
- Esta tarta puede prepararse con antelación, lo que la hace ideal para celebraciones.
- Prueba a servirla acompañada de un poco de helado de nata o vainilla para una experiencia aún más deliciosa.
Tiempo de cocción y conservación
Tiempo total: alrededor de 1 hora y 20 minutos para la preparación y cocción, más el tiempo de enfriamiento.
Conservación: La tarta se conserva en la nevera hasta por 5 días. Puedes congelarla hasta por 2 meses; asegúrate de envolverla bien antes de almacenarla.
¿Puedo usar calabaza enlatada para esta receta?
Claro, la calabaza enlatada es una opción conveniente y ahorra tiempo. Asegúrate de elegir la calabaza pura y no el relleno para tartas.
¿Qué tipo de chocolate es mejor para la cobertura?
Se recomienda utilizar chocolate negro con al menos un 70% de cacao para un sabor más intenso, aunque puedes usar chocolate con leche si prefieres un sabor más dulce.
¿Es posible hacer una versión sin gluten de esta tarta?
Sí, puedes usar galletas sin gluten para la base y asegurarte de que el chocolate y la nata líquida sean también sin gluten para mantener la receta adecuada.
¿Puedo añadir otros ingredientes al relleno?
Definitivamente, puedes experimentar añadiendo nueces o avellanas troceadas al relleno para un toque crujiente y extra de sabor.