Tarta de Queso y Chocolate Blanco Sin Horno: Receta Facilísima y Deliciosa

Descubre la deliciosa combinación de sabores en esta sencilla tarta que no necesita horno.

La tarta de queso y chocolate blanco sin horno es un postre ideal para cualquier ocasión. Su textura cremosa y su dulzura equilibrada la convierten en un favorito entre grandes y pequeños. La mejor parte es que no necesitas encender el horno, lo que facilita aún más su preparación. Con simplemente unos cuantos ingredientes y un poco de tiempo en el refrigerador, podrás disfrutar de este manjar que deleitará a todos tus invitados.

Ingredientes necesarios

  • 200 g de galletas tipo digestive
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 300 g de queso crema
  • 200 g de chocolate blanco
  • 150 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 75 g de azúcar glass
  • Unas gotas de extracto de vainilla (opcional)
  • 10 g de gelatina en polvo
  • 50 ml de agua para hidratar la gelatina

Instrucciones paso a paso

Preparar la base de galleta

Comienza triturando las galletas digestive en un procesador de alimentos hasta obtener un polvo fino. Si no tienes procesador, puedes colocarlas en una bolsa de plástico y aplastarlas con un rodillo. Una vez trituradas, mezcla las galletas con la mantequilla derretida hasta formar una masa homogénea.

Coloca esta mezcla en la base de un molde desmontable, compactando bien con el dorso de una cuchara. Lleva el molde al refrigerador mientras sigues con la preparación del relleno, para que la base se endurezca un poco.

Preparar el relleno de queso y chocolate

Derrite el chocolate blanco a baño maría o en el microondas en intervalos cortos, retirando cada 30 segundos para evitar que se queme. Una vez derretido, déjalo enfriar un poco.

En un bol grande, mezcla el queso crema con el azúcar glass y el extracto de vainilla, si decides utilizarlo. Bate con una batidora eléctrica hasta que la mezcla esté suave y cremosa.

En otro recipiente, monta la nata hasta que forme picos suaves. Incorpora la nata montada a la mezcla de queso crema con movimientos envolventes, para mantener el aire en la mezcla.

Hidratar la gelatina

Hidrata la gelatina en polvo en los 50 ml de agua. Deja reposar durante 5 minutos y luego calienta suavemente en el microondas durante 10 segundos o hasta que esté completamente disuelta. Asegúrate de no hervirla.

Unir todos los ingredientes

Agrega el chocolate blanco derretido a la mezcla de queso y nata, y mezcla bien. Luego, incorpora la gelatina disuelta y mezcla hasta que esté todo bien integrado. Asegúrate de que el chocolate no esté caliente, para que no afecte la nata montada.

Montar la tarta

Saca el molde refrigerado y vierte la mezcla del relleno sobre la base de galleta de manera uniforme. Alisa la superficie con una espátula.

Lleva el molde al refrigerador y deja enfriar durante al menos 4 horas, aunque es preferible dejarla toda una noche para que cuaje adecuadamente.

Tiempo de cocción

No es necesario cocinar, pero la preparación total incluye el tiempo de refrigeración. Asegúrate de reservar alrededor de 4 a 6 horas en la nevera para que la tarta tome la consistencia adecuada.

Conservación

Esta tarta puede conservarse en el refrigerador, cubierta con papel film o en un recipiente hermético, hasta por 5 días. Es un postre ideal para preparar con antelación, ya que mejora su sabor al pasar el tiempo.

Consejos adicionales

Si deseas darle un toque diferente, puedes añadir trozos de fruta fresca, como fresas o frambuesas, en la mezcla del relleno o como decoración al finalizar. También puedes espolvorear un poco de cacao en polvo en la parte superior antes de servir para darle un aspecto más elegante. Asegúrate de utilizar chocolate blanco de buena calidad, ya que esto afectará el sabor final de la tarta.

Quizás también te interese:  Cómo Hacer un Bizcocho de Chocolate: Receta Fácil y Deliciosa

¿Puedo sustituir el chocolate blanco por otro tipo de chocolate?

Sí, puedes usar chocolate negro o con leche, aunque el sabor y la textura cambiarán. Asegúrate de ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia.

¿Es posible hacer la tarta sin gelatina?

La gelatina es esencial para que la tarta mantenga su forma. Sin embargo, puedes intentar con un gelificante vegetal como el agar-agar, siguiendo las instrucciones del fabricante.

¿Puedo utilizar queso crema bajo en grasa?

Sí, puedes usar queso crema bajo en grasa, pero ten en cuenta que la textura y el sabor pueden variar un poco. Asegúrate de que el producto que uses tenga suficiente cremosidad.

¿La tarta se puede congelar?

Quizás también te interese:  Cómo Hacer Helado de Chocolate Casero con 3 Ingredientes: Receta Fácil y Rápida

La tarta se puede congelar, pero se recomienda hacerlo sin la decoración y en porciones individuales para un mejor resultado al descongelar. Descongela en el refrigerador antes de servir.