Receta de Volcán de Chocolate en Thermomix: Delicioso y Fácil

Deléitate con un postre irresistible y fácil de preparar

El volcán de chocolate es uno de esos postres que jamás pasa de moda. Su interior líquido y su exterior crujiente lo convierten en la elección perfecta para cualquier amante del chocolate. Con la ayuda de la Thermomix, este postre se convierte en una receta de fácil acceso y rápida elaboración. A continuación, te guiaré a través de todos los pasos necesarios para preparar este manjar en tu cocina, desde la elección de ingredientes hasta el acabado final.

Ingredientes necesarios

Para hacer un delicioso volcán de chocolate en Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 150 g de chocolate negro (mínimo 70% de cacao)
  • 100 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 2 yemas de huevo
  • 40 g de harina de trigo
  • Una pizca de sal
  • Opcional: azúcar glass para decorar

Instrucciones paso a paso

Paso 1: Preparación de la mezcla de chocolate

Iniciamos la receta derritiendo el chocolate. Para ello, coloca el chocolate negro y la mantequilla en el vaso de la Thermomix. Programa a 50ºC durante 5 minutos en velocidad 1, para que se fundan juntos. Asegúrate de que la mezcla esté bien homogénea.

Paso 2: Batir los huevos y el azúcar

Mientras se derrite el chocolate, en otro bol, casca los huevos y las yemas. Agrega el azúcar y bate con una batidora eléctrica o a mano hasta que la mezcla quede espumosa y pálida. Esto ayudará a que el volcán tenga una textura esponjosa.

Paso 3: Combinación de ingredientes

Cuando el chocolate y la mantequilla estén completamente derretidos, vierte la mezcla en el bol donde tienes los huevos batidos. Mezcla suavemente con una espátula, asegurándote de que todo se combine bien, pero sin perder el aire que incorporaste al batir los huevos.

Paso 4: Agregar los ingredientes secos

Añade la harina y la pizca de sal al bol. Mezcla nuevamente hasta integrar todos los ingredientes. Lo ideal es que la masa quede ligeramente espesa, pero suave y homogénea.

Paso 5: Preparar los moldes

A continuación, engrasa los moldes donde hornearás los volcanes de chocolate. Puedes usar moldes individuales de silicona o de aluminio, según tu preferencia. Asegúrate de que estén bien engrasados, para que el volcán no se pegue al sacarlo.

Paso 6: Hornear los volcanes de chocolate

Precalienta tu horno a 200ºC. Una vez que los moldes estén listos, vierte la mezcla en ellos, llenándolos solo hasta 3/4 partes de su capacidad. Hornea durante 10-12 minutos. El tiempo exacto puede variar según tu horno, así que es útil hacer una prueba introducir un palillo: si sale húmedo pero no aguado, están listos.

Paso 7: Reposo y desmoldeo

Una vez que hayas sacado los moldes del horno, deja reposar durante 1-2 minutos. Esto es crucial para que el volcán tenga tiempo de asentarse y no se rompa al desmoldar. Con cuidado, pasa un cuchillo por los bordes y voltea el molde para liberar el volcán.

Tiempo de cocción y recomendaciones

El tiempo de cocción es clave para obtener el famoso efecto de «volcán». Recomendamos no exceder los 12 minutos de horneado. Un volcán cocinado en exceso no tendrá el interior líquido que lo caracteriza. Es mejor realizar pruebas en pequeñas cantidades al principio para que puedas ajustar el tiempo a tu horno.

Conservación del Volcán de Chocolate

Los volcanes de chocolate pueden conservarse en la nevera durante 2-3 días. Se recomienda recalentarlos ligeramente en el microondas durante unos segundos antes de servir para que el chocolate interior se vuelva a derretir. También puedes congelarlos envueltos en papel film, y calentarlos directamente desde el congelador, incrementando un poco el tiempo en el horno.

Consejos adicionales

Si quieres darle un toque especial a tu volcán de chocolate, considera añadir un poco de licor o especias como canela o vainilla a la mezcla. Esto aportará un sabor diferente y emocionante. También puedes acompañarlo con una bola de helado de vainilla o crema batida para equilibrar el intenso sabor del chocolate.

¿Puedo hacer la masa del volcán con antelación?

Sí, puedes preparar la masa y refrigerarla hasta que estés listo para hornear. Recuerda sacar la masa del frío 30 minutos antes de hornearla, para que alcance la temperatura ambiente.

Quizás también te interese:  Cómo Derretir Chocolate al Baño María: Guía Paso a Paso para un Resultado Perfecto

¿Puedo usar otro tipo de chocolate?

Por supuesto, puedes experimentar con diferentes tipos de chocolate, como chocolate con leche o chocolate blanco. Ten en cuenta que el resultado de la textura y el sabor variará significativamente.

¿Qué hago si no tengo Thermomix?

No hay problema. Puedes derretir el chocolate y la mantequilla en un bol a baño maría. Luego, bate los huevos y el azúcar en un bol aparte, y mezcla todo a mano, siguiendo el mismo procedimiento.

¿Cuál es la mejor manera de servirlo?

Te recomiendo servir el volcán caliente. Puedes decorarlo con azúcar glass y acompañarlo con frutas frescas como fresas o plátanos, o simplemente con helado. ¡Será un éxito asegurado!

Quizás también te interese:  Deliciosa Tarta de Galletas Lotus y Chocolate: Receta Fácil y Rápida

¿Este postre se puede hacer sin gluten?

Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten y seguir el resto de la receta tal cual. El resultado será igualmente delicioso y apto para celíacos.

¡Ahora que conoces todos los secretos para hacer un volcán de chocolate perfecto en tu Thermomix, es hora de que te pongas manos a la obra! Disfruta de este delicado postre en compañía de tus seres queridos.