Aprende a preparar un bizcocho esponjoso y lleno de sabor, ideal para compartir en familia o disfrutar en un café por la tarde. Esta receta combina la cremosidad del yogur con el irresistible sabor del chocolate, garantizando un postre que conquistará a todos. Con pocos ingredientes y un proceso sencillo, podrás lucirte en la cocina sin complicaciones. ¡Manos a la obra!
Ingredientes necesarios
Para preparar este delicioso bizcocho de yogur con chocolate, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 yogur natural (125 g, preferiblemente sin azúcar)
- 1 medida del yogur de aceite de oliva suave
- 1 medida del yogur de azúcar (puedes ajustar la cantidad al gusto)
- 2 medidas del yogur de harina de trigo
- 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear)
- 2 huevos grandes
- 100 g de chocolate negro (o chocolate con leche, según prefieras)
- Una pizca de sal
- Opcional: Azúcar glas para decorar
Instrucciones paso a paso
Preparación de la masa
1. Precalentar el horno: Comienza precalentando tu horno a 180 °C (356 °F) para asegurarte de que esté en la temperatura adecuada al momento de introducir el bizcocho.
2. Preparar el molde: Engrasa un molde para bizcocho de alrededor de 20-22 cm de diámetro con un poco de mantequilla y espolvorea un poco de harina. Esto evitará que el bizcocho se pegue.
3. Mezclar los ingredientes húmedos: En un bol grande, añade el yogur, el aceite, el azúcar y los huevos. Estoy seguro de que lo disfrutarás tanto como yo, así que mezcla todos estos ingredientes bien hasta que obtengas una mezcla homogénea.
4. Incorporar ingredientes secos: En otro recipiente, combina la harina, la levadura y la pizca de sal. Luego, agrega esta mezcla seca al bol con la mezcla húmeda. Revuelve suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. ¡No te preocupes si queda algún grumo pequeño!
Añadiendo el chocolate
5. Derretir el chocolate: Toma el chocolate negro y derrítelo al baño maría o en el microondas. Si decides usar el microondas, hazlo por intervalos de 30 segundos, revolviendo entre cada uno para evitar que se queme.
6. Incorporar el chocolate derretido: Una vez que el chocolate esté derretido y un poco enfriado, agrégalo a la masa del bizcocho. Remueve con cuidado, pero asegúrate de que todo esté bien mezclado para que el chocolate se reparta uniformemente.
Horneado del bizcocho
7. Verter la mezcla en el molde: Vierte con cuidado la masa en el molde previamente preparado. Puedes usar una espátula para nivelar la superficie si es necesario.
8. Hornear: Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 30-35 minutos. Para saber si el bizcocho está listo, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, está hecho. De lo contrario, deja que se hornee un poco más.
Enfriado y presentación
9. Enfriar y desmoldar: Una vez horneado, retira el bizcocho del horno y deja que enfríe en el molde durante unos 10 minutos. Luego, desmóldalo y déjalo enfriar por completo sobre una rejilla.
10. Decorar (opcional): Cuando el bizcocho esté completamente frío, puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darle un toque festivo.
Tiempo de cocción y conservación
El tiempo total de cocción para este bizcocho de yogur con chocolate es de aproximadamente 45-50 minutos, incluyendo el tiempo de enfriamiento. Para conservarlo, simplemente guarda el bizcocho en un recipiente hermético. Se mantendrá fresco durante 3-4 días a temperatura ambiente o puedes refrigerarlo para prolongar su vida útil hasta una semana.
Consejos adicionales
– Si deseas un bizcocho aún más chocolateado, puedes agregar chispas de chocolate a la mezcla o hacer un glaseado de chocolate por encima.
– Si no tienes yogur natural, puedes usar yogur de sabores, aunque ten en cuenta que esto puede alterar ligeramente el sabor final del bizcocho.
– Este bizcocho es ideal para acompañar con una taza de café o té, y puede ser una excelente opción para un cumpleaños o una merienda.
¿Puedo usar harina integral en lugar de harina común?
Sí, puedes sustituir parte de la harina por harina integral, aunque es recomendable no usar 100% de harina integral para mantener la esponjosidad del bizcocho.
¿Puedo hacer el bizcocho sin azúcar?
Claro, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como la miel o stevia, adaptando las cantidades al gusto.
¿Es necesario usar chocolate negro?
No es necesario. Puedes optar por chocolate con leche o incluso chocolate blanco, dependiendo de tus preferencias.
¿Se puede congelar el bizcocho?
Sí, puedes congelar el bizcocho una vez que esté completamente frío. Envuelve bien en papel film y almacénalo en un recipiente hermético.
¿Cómo saber si el bizcocho está listo?
La mejor forma de comprobarlo es introducir un palillo en el centro; si sale seco o con pocas migajas, tu bizcocho está listo.