Una delicia equilibrada que combina sabor y bienestar
El bizcocho de naranja y chocolate no solo es una deliciosa opción para el desayuno o la merienda, sino que también puede ser una opción saludable llena de sabor y nutrientes. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un postre sin sentir culpa, gracias a la combinación de ingredientes integrales y saludables. A continuación, te mostramos una receta detallada, paso a paso, para que puedas preparar un bizcocho jugoso, lleno de energía y ideal para compartir con familiares y amigos.
Ingredientes necesarios
- 200 gramos de harina integral de trigo
- 100 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 150 gramos de azúcar de coco (puedes usar miel o stevia como alternativa)
- 3 huevos grandes
- 150 ml de aceite de oliva suave
- 200 ml de zumo de naranja natural
- Ralladura de 2 naranjas
- 1 sobre de levadura química (16 gramos)
- Una pizca de sal
- 100 gramos de chocolate negro (mínimo 70% cacao), picado en trozos pequeños
Instrucciones paso a paso
Preparación inicial
Antes de comenzar, asegúrate de precalentar tu horno a 180 grados Celsius. Además, engrasa y enharina un molde para bizcocho para evitar que se pegue mientras se hornea. Esto hará que el desmoldeo sea mucho más fácil al final del proceso.
Mezcla de secos
En un bol grande, combina la harina integral, el cacao en polvo, el azúcar de coco, la levadura química y la pizca de sal. Tamiza los ingredientes secos juntos para asegurarte de que no queden grumos y así, conseguir una masa homogénea.
Mezcla de húmedos
En otro bol, bate los huevos y luego incorpora el aceite de oliva y el zumo de naranja. Añade también la ralladura de las naranjas y mezcla bien para que todos los ingredientes queden integrados.
Integración de las mezclas
Ahora, vierte la mezcla líquida (húmeda) sobre la mezcla de ingredientes secos. Mezcla suavemente con una espátula o un batidor, asegurándote de no sobrebatir la masa. Solo debes mezclar hasta que no queden rastros de harina.
Incorporación del chocolate
Finalmente, agrega los trozos de chocolate negro a la mezcla y revuelve suavemente. Esto le dará un toque delicioso y una sorpresa de sabor en cada bocado.
Horneado
Vierte la mezcla en el molde que preparaste previamente y lleva al horno. Hornearás el bizcocho por aproximadamente 30-35 minutos, pero te recomendamos que realices la prueba del palillo: introduce un palillo en el centro del bizcocho; si sale seco, está listo. Si sale con masa, déjalo en el horno por unos minutos más.
Conservación
Una vez que tu bizcocho de naranja y chocolate esté listo, déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos, después desmóldalo y deja que se enfríe completamente sobre una rejilla. Para conservarlo, lo mejor es guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente, donde se mantendrá fresco por alrededor de 4-5 días. También puedes refrigerarlo para prolongar su frescura un poco más; sin embargo, puede perder un poco de su suavidad.
Consejos adicionales
- Si deseas un bizcocho aún más jugoso, puedes añadir una compota de manzana sin azúcar como parte de la mezcla húmeda.
- Experimenta con diferentes tipos de chocolate: puedes usar chocolate con leche si prefieres un sabor más dulce, o bien chocolate blanco para un contraste de sabores.
- Agrega nueces o almendras picadas para un toque crujiente.
- Para un sabor más intenso, deja que el bizcocho repose un día antes de consumirlo.
¿Puedo usar harinas sin gluten?
Sí, puedes reemplazar la harina integral por harina sin gluten, solo asegúrate de agregar un poco de goma xantana para ayudar a la textura del bizcocho.
¿Este bizcocho es apto para dietas veganas?
Para hacer una versión vegana, puedes sustituir los huevos por un puré de plátano o una mezcla de agua con semillas de chía.
¿Es posible congelar el bizcocho?
Sí, puedes congelarlo. Asegúrate de envolverlo adecuadamente en papel film o utilizar un recipiente apto para congelador. Descongélalo a temperatura ambiente antes de consumir.
¿Puedo añadir más fruta a la receta?
Por supuesto, puedes añadir trozos de fruta como plátano o pera. Solo ten en cuenta que esto puede alterar la consistencia del bizcocho, así que ajusta los ingredientes húmedos en consecuencia.
¿Cuánto tiempo puedo guardar el bizcocho?
Lo ideal es consumirlo en un plazo de 5 a 7 días conservado en un recipiente hermético. Sin embargo, puedes disfrutarlo fresco por más tiempo si lo mantienes en el refrigerador.