¡Descubre el placer de preparar una exquisita crema pastelera de chocolate!
La crema pastelera de chocolate es un clásico en la repostería que se utiliza en una variedad de postres, desde tartas hasta rellenos de bollería. Con la ayuda de la Thermomix, puedes obtener una textura cremosa y un sabor intenso de chocolate en unos pocos pasos. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una forma rápida y sencilla de disfrutar de este delicioso manjar. A continuación, te presentamos la receta completa para que puedas sorprender a tus invitados o darte un gusto personal. ¡Empecemos!
Ingredientes necesarios
- 500 ml de leche entera
- 3 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 40 g de maicena
- 50 g de chocolate negro (70% cacao recomendado)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Instrucciones paso a paso
Preparar los ingredientes
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Esto te facilitará el proceso y asegurará que no se te olvide nada. Pesa tu chocolate, mide la leche y ten las yemas y azúcar a mano.
Mezclar los ingredientes en la Thermomix
Coloca en el vaso de la Thermomix la leche, las yemas de huevo, el azúcar, la maicena, el chocolate troceado, el extracto de vainilla y la pizca de sal. Asegúrate de que todo esté bien distribuido en el vaso.
Cocción
Configura la Thermomix en velocidad cuchara y cocina a 90°C durante 8 minutos. Asegúrate de que la tapa esté en su lugar y utiliza el cestillo en lugar del vaso para evitar salpicaduras. Esto permitirá que la crema espese adecuadamente mientras se mezcla.
Mezcla hasta obtener la consistencia deseada
Una vez transcurrido el tiempo, baja la temperatura a 70°C y mezcla durante 1 minuto en velocidad cuchara. Esto asegurará que la crema esté bien homogénea y libre de grumos.
Enfriar la crema
Una vez que la crema pastelera de chocolate esté lista, transfiérela a un recipiente hermético. Cúbrelo con film transparente, asegurándote de que el plástico toque la superficie de la crema para evitar que se forme una costra. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerar.
Tiempo de cocción y conservación
Tiempo total
El tiempo total de preparación para esta crema pastelera es de aproximadamente 15 minutos, seguido del tiempo de enfriamiento. Asegúrate de planificar con anticipación si tienes un evento especial.
Conservación
La crema pastelera de chocolate se puede conservar en el refrigerador en un recipiente hermético durante 3 a 5 días. Si deseas congelarla, asegúrate de hacerlo en porciones y descongelar únicamente lo que vayas a usar.
Consejos adicionales
- Elegir el chocolate adecuado: Utiliza un chocolate de buena calidad para garantizar un sabor intenso y delicioso. El chocolate negro con 70% de cacao es ideal.
- Variedades de sabores: Puedes experimentar añadiendo un poco de café o licor a la mezcla para darle un giro diferente.
- Rellenos para postres: Esta crema es perfecta para rellenos de tartas, profiteroles, eclairs o simplemente para disfrutar sola con fruta fresca.
¿Puedo hacer esta receta sin Thermomix?
¡Claro! Puedes preparar la crema pastelera de chocolate en una cacerola, siguiendo los mismos pasos, solo que tendrás que mezclar manualmente con un batidor para evitar que se pegue al fondo.
¿Puedo usar leche sin lactosa?
Sí, puedes sustituir la leche entera por leche sin lactosa sin afectar la calidad de la receta.
¿Cómo puedo espesar más la crema si no queda lo suficientemente densa?
Si prefieres una crema más espesa, puedes añadir una cucharada más de maicena diluida en un poco de leche fría y volver a calentar.
¿Se puede agregar algún sabor adicional a la crema?
¡Definitivamente! Puedes añadir extracto de naranja, almendra o incluso canela para darle un toque especial a tu crema pastelera.
¿Es posible hacer la crema vegana?
Sí, puedes utilizar leche vegetal y sustitutos de huevo que sean adecuados para crear una versión vegana de esta crema.
Y así es como puedes disfrutar de una deliciosa crema pastelera de chocolate hecha en casa. Con la Thermomix, lograrás un resultado perfecto cada vez. No dudes en probar esta receta y experimentar con tus propias variaciones. ¡Buen provecho!