Receta Fácil de Magdalenas de Chocolate y Yogur: Deliciosas y Esponjosas

Prepárate para disfrutar de unas magdalenas irresistibles

Las magdalenas son ese bocado dulce que nos transporta a la infancia. Su textura esponjosa y su sabor a chocolate son ideales para cualquier ocasión. En esta receta, exploraremos cómo hacer unas deliciosas magdalenas de chocolate y yogur, que no solo son fáciles de preparar, sino que también resultan muy tiernas y húmedas, gracias al yogur. ¡Vamos a ello!

Ingredientes Necesarios

Para preparar aproximadamente 12 magdalenas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 150 gramos de chocolate negro (mínimo 70% de cacao), troceado
  • 150 gramos de yogur natural (puede ser griego)
  • 100 ml de aceite de girasol o de oliva suave
  • 200 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina de trigo
  • 1 paquete de levadura en polvo (aproximadamente 16 gramos)
  • 3 huevos grandes
  • Una pizca de sal
  • Opcional: chips de chocolate para decorar

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Horno y los Moldes

Antes de iniciar con la mezcla de los ingredientes, precalienta tu horno a 180°C (350°F). Asegúrate de que esté bien caliente para que las magdalenas suban correctamente. Mientras el horno se calienta, prepara una bandeja para muffins o magdalenas, colocando los moldes de papel en cada cavidad.

Mezcla de los Ingredientes Secos

En un bol grande, tamiza la harina junto con la levadura en polvo y una pizca de sal. Esto ayudará a que tu mezcla sea más aireada. Reserva esta mezcla a un lado.

Derretir el Chocolate

En otro recipiente, derrite el chocolate negro. Puedes hacerlo en el microondas durante 30 segundos, removiendo cada vez, o al baño maría. Deja que se enfríe ligeramente después de derretirlo. Este paso es crucial, ya que añadir chocolate caliente directamente a la mezcla puede cocinar los huevos.

Batir los Ingredientes Húmedos

En un bol aparte, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y esponjosa. Esto puede tomar alrededor de 5 minutos usando una batidora eléctrica. Luego, añade el yogur y el aceite, y mezcla bien hasta que quede todo homogéneo. Finalmente, incorpora el chocolate derretido y mezcla nuevamente.

Unir Ingredientes Secos y Húmedos

Una vez que la mezcla húmeda esté bien combinada, ve añadiendo gradualmente la mezcla de ingredientes secos. Hazlo en tres partes y mezcla suavemente. No es necesario mezclar en exceso; solo debes integrar hasta que no queden grumos visibles.

Rellenar los Moldes

Quizás también te interese:  Deliciosa Tarta de Chocolate y Nata para Cumpleaños: Receta Fácil y Rápida

Con la mezcla lista, empieza a rellenar los moldes de magdalena. Puedes llenar cada molde hasta aproximadamente 2/3 de su capacidad, dejando espacio suficiente para que suban durante la cocción. Si deseas, puedes agregar algunos chips de chocolate en la parte superior de cada mezcla antes de hornear.

Horneado

Una vez que tus moldes estén listos, introduce la bandeja en el horno y hornea durante 15-20 minutos. La mejor forma de saber si están listas es insertando un palillo en el centro. Si sale limpio, es señal de que están cocidas. Si no, déjalas hornear unos minutos más.

Enfriar y Servir

Cuando las magdalenas estén listas, retíralas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos 5 minutos. Después, pásalas a una rejilla para que se enfríen completamente. Esto las ayudará a no humedecerse en la base.

Tiempo de Cocción

El tiempo total para preparar estas magdalenas de chocolate y yogur es de aproximadamente 45 minutos, incluyendo la preparación y el horneado. Es un tiempo relativamente corto para disfrutar de un postre delicioso.

Conservación de las Magdalenas

Las magdalenas se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3-4 días. Si deseas que se mantengan frescas por más tiempo, puedes guardarlas en el refrigerador, donde se mantendrán bien durante aproximadamente una semana. También puedes congelarlas; simplemente asegúrate de envolverlas bien en papel film y guardarlas en un recipiente apto para congelador.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: Puedes experimentar añadiendo nueces picadas o sustituyendo el chocolate negro por chocolate blanco si lo prefieres.
  • Acentos de sabor: Intenta añadir un poco de esencia de vainilla o ralladura de naranja a la mezcla para un toque extra de sabor.
  • Tamaño y forma: Si no tienes moldes para magdalenas, puedes usar un molde para bizcochos. También puedes reducir el tiempo de horneado si decides hacer magdalenas más pequeñas.

¿Puedo usar otro tipo de yogur?

¡Por supuesto! El yogur griego es excelente para una textura más ceñida, pero también puedes usar yogur de frutas para darle un toque diferente al sabor de tus magdalenas.

¿Qué hago si no tengo chocolate negro?

Puedes reemplazarlo con chocolate con leche o incluso cacao en polvo, aunque deberás ajustar las cantidades y posiblemente añadir un poco más de azúcar.

Quizás también te interese:  Receta Fácil de Galletas de Avena, Plátano y Chocolate: Deliciosas y Saludables

¿Las magdalenas se pueden hacer veganas?

Sí, puedes hacer magdalenas veganas usando sustitutos como yogur de soya, leche vegetal y un sustituto de huevo, como puré de manzana o un «huevo» de linaza.

¿Puedo hacer la masa por adelantado?

Es mejor hornear la masa fresca, ya que los ingredientes reaccionan de manera óptima justo después de mezclar. Sin embargo, puedes preparar la mezcla seca en un bol y la mezcla húmeda por separado, para ensamblar rápidamente cuando lo desees.